Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Ante la intoxicación de varios niños estudiantes de la unidad educativa del colegio Castelfor Castellanos, por consumir un sándwich de queso, que aparentemente estaba en mal estado, y por lo cual más de 30 alumnos fueron evacuados de emergencia a un centro médico.
Se genero susceptibilidad en la población, sobre si las micro empresas que realizan la entrega del desayuno escolar, estarían calificadas para preparar estos alimentos.
Por lo que el director del Servicio Departamental de Salud, (SEDES). Nils Cazón, informo que gran parte de los proveedores del desayuno escolar, no contarían con la licencia sanitaria proporcionado por el SEDES, y que según documentación que mostró, solo 17 contaría con este requisito que se exigía para adjudicarse la contratación por parte de la alcaldía.
El secretario de desarrollo humano del municipio, Waldo Flores, informo que de los 100 proveedores que lograron adjudicarse la distribución del desayuno escolar, 50 presentaron su documentación al día, y completa.
Por lo que le sorprende este dato y ahora se tiene sospecha de que las micro empresas habrían falsificado este documento, por lo que iniciaran investigaciones.
“Tendría que iniciarse una investigación para determinar si las empresas han falsificado toda la documentación que han presentado, pero la documentación existe, y si la prensa lo solicita podemos mostrarles las carpetas” indico Flores.
Así mismo el director de desarrollo humano manifestó que esperaran que las investigaciones que se realicen a esta documentación, sean realizadas por alguna instancia legal, ya que es un delito grave falsificar documentación.
Alcaldía sabia que varias empresas no contaban con esta documentación.
Flores manifestó que al momento de la adjudicación si sabían que solo 50 empresas contaban con la licencia sanitaria, y se les informo a los directores y padres de familia sobre esta situación, pero recalca que fueron ellos mismos quienes escogieron con que empresa proveedora trabajar.
Por ultimo indico que están realizando controles al azar en unidades educativas para verificar como se esta entregando el desayuno, y hasta el momento ya se sanciono a 6 microempresas, por irregularidades en el desayuno escolar, aunque las faltas no fueron atentatorias a la salud de los estudiantes, a excepción de este último caso.