Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Autoridades nacionales señalan que el déficit fiscal se redujo del 12 al 7% el último año
Luego de cuestionamientos a la situación económica del País, La Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, aclara que los préstamos internacionales “no están yendo a gastos funcionamiento, sino a programas y proyectos de inversión que generan empleo y recursos que favorecen al crecimiento económico”.
Según la Viceministra, Bolivia está a una capacidad de endeudamiento 29% y que misma puede alcanzar hasta el 50%, sin embargo el país se encuentra por debajo de otros países latinoamericanos.
Consultada sobre la situación económica del país, la Autoridad Nacional señala que el estado se encuentra en un proceso de reconstrucción y crecimiento, destacando la reducción de los niveles de pobreza, el desempleo, un saldo positivo en la balanza comercial con la inflación más baja de menos 0.2% hasta marzo del 2023, cifras que denotan una reactiva económica.