Agencias

La Gobernación firmó convenio para mejorar la donación de sangre y poder ayudar a la gente necesitada, suscribió la adenda de un convenio con la Universidad Nacional del Oriente (UNO) para motivar e incentivar este tipo de donación.

El Director del Banco de Sangre, Eltzer Arancibia, informó que por este convenio los estudiantes de esta Universidad donarán su sangre en tres oportunidades al año, la segunda parte del convenio se relaciona con la parte educativa.

Se trabajará en un texto universitario, el banco de sangre tiene un texto base elaborado para el ciclo secundario, en base a ese documento se trabajará con los universitarios, es probable que no sea necesario con los estudiantes de la carrera de Medicina.

“Sin embargo, vamos a darle mucha fuerza a la donación voluntaria y lo que significa la investigación, para nosotros es muy importante este hecho, tenemos el criterio de que Tarija tiene que cambiar su comportamiento del donante voluntario de Sangre”, dijo.

Tarija tiene que lograr una cultura del donante voluntario de sangre, todo el trabajo que pueda desarrollarse con la Universidad será bien venido y contribuirá a mejorar la salud de la población en general, añadió.

El Vicerector de la Universidad citada, Carlos Laime, declaró que está adenda logrará suplirá algunas deficiencias que se encontraron hasta ahora, como el de producir libros, investigación en base a documentos para que sirvan a la Universidad en su conjunto.

“Queremos ser conjuntamente el Banco de Sangre, los que generemos algunas inquietudes, los textos, manuales, revistas, folletos para que el Banco tenga esa vida que necesita, porque donar sangre es tener vida”, argumentó el académico.

La donación de sangre es muy importante, no solamente para los que están con alguna enfermedad, sino para todas las personas, “es ahora o nunca, estamos con muchas ganas, nos hemos puesto tiempos y plazos con el equipo del Director Arancibia”, agregó.

La Universidad quiere que las publicaciones, el apoyo ya escrito y plasmado en realidades, sea un referente para los universitarios que están abrazando el área de salud, sean de Enfermería, Médicos, los que están día a día en el tema salud, remarcó.

El Jefe de Investigación de la Universidad, Marcel Ávila Resse, declaró que la demanda de sangre y hemo componentes en Tarija, se debe principalmente a hemorragias causadas por accidentes de tránsito, desastres naturales.

Además desastres naturales, riesgos laborales, complicaciones del embarazo y cirugías, en menor proporción a enfermedades oncológicas, hematológicas o por Dengue, “sabemos que el cuidado de la salud es fundamental para evitar riesgos mayores”, agregó.

Los controles de sangre deberían ser realizados entre los estudiantes universitarios al menos una vez al año, la Universidad UNO y el Banco de Sangre firman el convenio para realizar controles permanentes en busca de algún riesgo en la salud universitaria.

Deja un comentario