Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Exigen a la Gobernación la restitución del beneficio para incrementar la producción agrícola y minimizar efectos naturales
El Dirigente de la central campesina de Cercado, David Yuca informó que existen comunidades que desde hace 5, 10, hasta 15 años que no reciben el Prosol tras ser castigas por supuestas irregularidades que a la fecha no fueron comprobados en el ámbito legal.
“Estamos solicitando una reunión con la nueva directora de la Unidad Gestora para que la Gobernación puedan incluir las comunidades afectadas que realmente sostienen loa mercados los mercados con la producción agrícola”.
El Dirigente cuestiona falta de voluntad política y técnica de solucionar o dar una salida alternativa a las familias productoras, por lo que se declaran en estado de emergencia hasta ser reincorporadas al Prosol 2023.
David Yuca también denuncia retraso en la entrega del Prosol 2022, sólo 35 de las 78 comunidades recibieron el desembolso de recursos a pesar de que la Gobernación anuncia que hasta finales de abril se concluirá al 100%. No descartan iniciar movilizaciones.