Willam Octavio Flores/EL Andaluz
Las medidas de protección que la Justicia determinó en favor de varios menores de edad en la ciudad de Tarija porque sufrieron agresiones físicas fue para evitar que a futuro sufran más violencia en sus propios hogares por parte de sus progenitores, quienes deben de cumplir con tratamientos psicológicos en el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) y cumplir trabajos comunitarios.
Desde la unidad de Prevención y Asistencia a la Víctima dependiente del Sedeges dieron a conocer que desde el año 2021 que están ayudando a la Justicia en medidas de protección a menores de edad que sufrieron maltratos y algún tipo de violencia de parte de sus padres, por ello que este año se tiene alrededor de cuarenta progenitores que fueron denunciados y cumplen con trabajos comunitarios y tratamientos.
La jeda de la unidad de Prevención y Asistencia a la Víctima, Nadia Rivera, dio a conocer a este medio de comunicación que “Desde el Juzgado de la Niñez y Adolescencia con requerimiento Fiscal nos piden que atendamos a personas que tienen medidas de protección, y nosotros con el tratamiento psicológico orientamos a los padres en cuál es el rol adecuado progenitores y puedan brindarles una adecuada protección a estos menores de edad”.
Rivera señaló que los tratamientos psicológicos que brindan los profesionales en psicología tienen el objetivo que los padres de familia puedan tener un acercamiento más cálido y estructural con el trato con sus hijos, y puedan reconocer cuál es la adecuada enseñanza que deben de tener.
“Hemos visto un incremento relativamente dentro el porcentaje que nosotros tenemos, en este mes nomas, se a realizado las intervenciones necesarias para que puedan tener un trato adecuado con sus hijos, además, los padres deben de cumplir trabajos comunitarios en los huertos que tiene el Sedeges”, aseveró la autoridad.
Asimismo, Rivera explicó que en su mayoría son padres de familia jóvenes, y debido a que no tuvieron la adecuada formación y orientación reaccionan con violencia con sus hijos, por ello que buscan con las sesiones psicológicas de cambiar y educar a los progenitores.
En mayo el Sedeges tiene previsto inaugurar un Centro de Orientación de Padres de Familia para trabajar en el tema de prevención en estos temas de violencia contra los menores de edad. “Nadie nace sabiendo ser padres, pero es necesario que sepan el trato que deben de tener con sus hijos”, apuntó.