El magisterio urbano de Bolivia se encuentra con medidas extremas exigiendo atención por parte del ministro de educación a sus peticiones, en el municipio de Bermejo existen maestros que iniciaron la huelga de hambre y ya llevan 8 días de ésta extrema medida, varios maestros que comenzaron fueron dados de baja por el estado crítico que se encontraban por su salud.

El profesor Ligorio Flores, uno de los huelguistas afirmó que los profesores que se suman a la huelga y posteriormente sufren el deterioro de su salud son valorados y posteriormente dados de baja puesto que corren riesgo su salud, para continuar con la medida existen otros profesores que se acoplan para no bajar la guardia, explicó uno de los profesores que están cumpliendo ya 8 días de huelga de hambre.

Flores explicó que lamentablemente el ministro no está buscando soluciones, “en el tema mayor presupuesto para educación no ha cambiado nada en su nueva propuesta, para nadie es desconocido que el presupuesto que destina el nivel central para educación no es suficiente, es por eso que los gobiernos municipales tienen que buscar de donde no hay para atender las demandas de los padres de familia, es por eso que exigimos que el gobierno nacional se haga cargo de sus responsabilidades, los ítems son otro gran problema que no quiere atender el ministro, nuestro ente matriz juntamente a todas las federaciones están analizando constantemente lo que propone el gobierno, pero a las claras se ve que es insuficiente, por lo que seguiremos en la lucha” aseguró el profesor Flores.

En la actualidad existen 4 profesores cumpliendo la huelga de hambre, mientras tanto están organizando charlas de capacitación entre profesores y padres de familia para entender que la malla curricular que pretende imponer el ministerio de educación no fue analizada y genera serios problemas en la educación, explicó Flores quien considera que debe ser anulada y consensuar una nueva malla con el consenso del magisterio, padres de familia y el ministerio de educación.

Deja un comentario