Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada la Federación del Transporte 10 de Noviembre de Yacuiba, asumió medidas de presión, para exigir la presencia de autoridades nacionales y que se pueda dar solución al problema que se presenta en el proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso.
El sector bloqueó la ruta 9, medida que se levantó horas más tarde, tras un acuerdo con las autoridades.
El proyecto, de acuerdo a un convenio firmado por el exejecutivo del Gobierno Regional, José Quecaña el 2019, se ejecutaría de manera concurrente, con el financiamiento del Gobierno nacional y una contraparte del Gobierno Regional.
Las autoridades actuales del Gobierno Regional aclararon que el convenio nunca nació a la vida jurídica y que la Asamblea Regional del Chaco presentó observaciones al documento, que no habrían sido subsanadas por la Administradora Boliviana de Carreteras.
También se argumentó que el proyecto se encuentra en área urbana y que no es de competencia del Gobierno Regional,
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño en conferencia de prensa se refirió al proyecto de la doble vía y se dirigió al ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego.
“Hoy (por ayer) nos queremos dirigir al señor Abrego, que efectivamente está ´saboteando´ nuestra gestión”, expresó Montaño.
El ministro hizo mención de las medidas de presión que se asumieron por el transporte en la pasada jornada en el Chaco.
Remarcó, que el Decreto Supremo 4000 dice claramente que el Gobierno Regional debe cumplir con una contraparte en el financiamiento del proyecto.
“El señor Abrego en su condición de autoridad electa, tiene que poner una contraparte para la carretera”, apuntó.
Mencionó que desde el Tesoro General de la Nación (TGN) se asignan 10.360.000,00 dólares para el proyecto de la doble via y la contraparte con la que debe cumplir el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco es de 10.857.000,00 de dólares.
Estos montos económicos mencionados, son para la primera fase del proyecto de la doble vía.
Edgar Montaño dijo que la obra se esta construyendo y que tiene que entregarse en septiembre de este año.
“Cómo no quiere poner recursos económicos el señor Abrego, obviamente esta poniendo en riesgo, a que se concluya esta obra”, agregó.
Convocatoria
El ministro de Obras Públicas recordó que se invitó al ejecutivo del Chaco, José Luis Abrego que vaya a la ciudad de La Paz para sostener una reunión con el ministro de Planificación y de Obras Públicas, para que se puedan viabilizar recursos económicos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para que el Gobierno Regional pueda cumplir con la contoraparte de éste y otros proyectos.
“Hemos invitado para el día de mañana, (por hoy) con mi presencia señor Abrego, en la ciudad de Tarija”, indicó.
La autoridad nacional dijo que esperara a la autoridad chaqueña en horas de la tarde de este jueves, entre 15:00 y 16:00 horas para que firme el convenio intergubernativo del proyecto.
“Para que usted firme este convenio y con eso nuestro Gobierno le entregue recursos económicos”, señaló.
Solicitud de instituciones del Chaco
Durante la semana pasada en asamblea ampliada de instituciones de Yacuiba, se emitió un voto resolutivo, en donde se solicita al Gobierno nacional que financie el 100 por ciento del costo total del proyecto de la doble vía.
Una nota con el voto resolutivo, fue enviado, por los cívicos e instituciones del Chaco, al presidente Luis Arce Catacora.
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Ángel Urzagaste remarco que se hizo llegar la carta al presidente y considera que fruto de ello y de medidas del transporte es que se logró que el Gobierno convoque al ejecutivo del Chaco.
Recordó, que en una reunión el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego comprometió realizar las gestiones necesarias para conseguir los recursos económicos para cumplir con la contraparte en el financiamiento del proyecto de la doble via, pero después de un tiempo, luego dijo que no lo haría.
Urzagaste considera que se cometieron errores con el proyecto de la doble vía, primero con la firma de un convenio intergubernativo por exautoridades y otro error por la ABC al entregar de manera directa la obra a la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC).