Osmar Arroyo/El Andaluz

Las lluvias persisten en el Chaco y el estado de las carreteras aún presenta problemas, por los derrumbes que se registraron en varios tramos.

El ejecutivo de la Federación del Transporte Unificado de Yacuiba, Clider Terrazas informó que en el Chaco persisten las lluvias y que las carreteras se encuentran en mal estado.

El punto más conflictivo en el Chaco es en El Angosto de Villa Montes.

Mencionó que se tiene que circular con precaución por los diferentes tramos carreteros.

Por su parte, el representante de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril ante el Comité Pro Intereses de Tarija, Marco Antonio Guaygua informó que el pasado jueves en las inspecciones que realizó el ejecutivo de la Federación junto con el presidente ejecutivo nacional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina se verificó el estado de la carretera en El Angosto de Villa Montes.

El tramo presenta problemas en la última semana, por los derrumbes que se registran en la zona y la pérdida de parte de la plataforma.

La ABC en pasados días, emitió un comunicado informando que se había suspendido la circulación de vehículos por ese tramo, por los derrumbes.

Dijo que lamentablemente, producto de los derrumbes en El Angosto se ha reducido la plataforma en la zona de Volcán Colorado a 17 kilómetros de Villa Montes.

El transporte pesado no puede circular por ese tramo y dijo que tampoco se habilitó de manera oficial la circulación del transporte liviano.

Explicó que la plataforma en la zona tenía alrededor de 4 metros de ancho, pero por los derrumbes y la caída de rocas grandes, se perdió parte de la plataforma y se redujo a 2 metros.

Guaygua dijo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) agiliza los trabajos en el tramo para dar solución al tema.

Por el momento, los buses que van hacia Villa Montes, tienen que ir por Caraparí y después por Yacuiba para llegar recién a Villa Montes o ir a Santa Cruz.

El dirigente del transporte dijo que se demora 1 hora y media más de lo habitual, pero eso será hasta que se dé solución a la plataforma en El Angosto.

“En realidad la plataforma tiene 1.80 metros”, expresó Guaygua, a tiempo de señalar que posiblemente solo motos puedan pasar por la zona.

Reiteró, que la ABC no habilitó de manera oficial el tramo para el transporte liviano.

Alternativas de solución

El dirigente del transporte dijo que tenía como alternativa de solución, ampliar la plataforma, entrando hacia el talud, pero la evaluación geológica y geotécnica no recomiendan hacerlo, poque ese trabajo podrís desestabilizar el talud.

Se requieren obras complementarias para poder ampliar la plataforma en la zona, para habilitar nuevamente la circulación por ese tramo.

Guaygua dijo que se tendría que hacer un muro de hormigón armado, pero ese tipo de trabajos podría demorar en su ejecución unos meses.

No se tiene un dato exacto sobre qué tiempo podrían demorar los trabajos, pero señaló que probablemente sean unos dos meses.

“La ABC trabaja por tiempo y materia en el estudio técnico”, apuntó.

Dijo que se hará un muro de contención u otro tipo de trabajos estructurales para recuperar la plataforma.

Se trata de un tema de emergencia y la ABC acelera los trabajos del diseño para ejecutar trabajos de reparación.

El dirigente dijo que esperan que se puedan conseguir recursos lo antes posible

Por la emergencia, esperan que los trabajos se hagan por contratación directa o se vea otros mecanismos para que se recupere la plataforma lo más antes.

Por otra parte, señaló que se tenía la expectativa que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño baje a Tarija para dar solución a estos problemas carreteros.

Indicó que el presidente de la estatal caminera, Henry Niña ha podido poner orden en algunos tramos, en el caso de La Vertiente-Palo Marcado, en donde se conminó a la EBC para retomar los trabajos con agilidad.

Recordó, que si bien el ministro Montaño no llegó a la última reunión, estuvo presente su asesor.

También mencionó que en el tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso se convocó al ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego y la ejecutiva de Seccional de Desarrollo, Karen Sánchez a la ciudad de La Paz, para reunirse con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, pero no asistieron hasta la fecha.

Deja un comentario