Osmar Arroyo/El andaluz
En asamblea general de instituciones de Yacuiba el pasado miércoles en horas de la noche, se emitió un voto resolutivo sobre varios temas pendientes de atención por parte e las autoridades.
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Ángel Urzagaste indicó a El Andaluz que entre los temas a tratar, se tocó el tema carretero, el proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso y los problemas que se presentan en el tema económico.
El proyecto se ejecuta por el Gobierno, pero con una contraparte en el financiamiento del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, de acuerdo a un convenio firmado el 2019 con el ex ejecutivo transitorio, José Quecaña.
Las autoridades actuales del Gobierno Regional indicaron que el convenio nunca nació a la vida jurídica y que se hicieron observaciones por parte de la Asamblea Regional del Chaco, dichas observaciones no habrían sido subsanadas por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
En pasados días, el secretario de Gestión Institucional del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, explicó que, además de las observaciones al convenio y que éste no fue homologado, indicó que el proyecto se encuentra en un área urbana, por lo que el Gobierno Regional no tendría competencia para invertir en la obra.
Por otra parte, también se mencionó que el Gobierno Regional no tiene capacidad de endeudamiento para adquirir un crédito para destinar recursos en el tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, que es parte de la Red Vial Fundamental (RFV).
Ante esta situación, las instituciones de Yacuiba determinaron el pasado miércoles hacer una gestión más ante el Gobierno para evitar que la obra se paralice.
Ángel Urzagaste señaló que se conformó una comisión para hacer llegar al presidente Luis Arce Catacora el voto resolutivo y solicitarse que el Gobierno gestione recursos y pueda financiar la totalidad del proyecto.
Mencionó que se dará un plazo hasta el 15 de abril para que el Gobierno pueda dar una respuesta a la solicitud sobre el financiamiento para el proyecto de la doble vía.
“Se le pide encarecidamente”, expresó el presidente cívico de Yacuiba, a tiempo de señalar que se solicita que se lo haga como un regalo para el departamento de Tarija en el mes en el que se conmemora la Batalla de La Tablada, la efeméride departamental.
Urzagaste considera que en el mismo plan debe estar el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego.
Indicó, que si hasta el 15 de abril no se tiene una respuesta favorable, se podría determinar iniciar con las medidas de presión, para que exigir que se garantice el financiamiento del proyecto para que se logre concluir.
Voto resolutivo
En la asamblea de instituciones se abordaron varios temas, entre ellos, las medidas del magisterio, la situación en el sistema de salud, el tema carretero principalmente la doble vía, el tema límites, entre otros.
En el punto referido sobre el proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso se resolvió:
“Se dio inicio al tratamiento correspondiente al tema, cediéndole la palabra al a Asamblea Regional a la asambleísta María Renee Barrios, quién puso en contexto sobre la tramitación del proyecto ante la Asamblea Regional de parte del ejecutivo regional, José Luis Abrego, sugirió conformar una comisión para buscar una reunión con el presidente del Estado, Luis Arce Catacora para lograr el compromiso del nivel nacional para financiar la totalidad del proyecto como corresponde. Se sugirió elaborar un documento para entregar al presidente exigiendo que el Estado nacional asuma su obligación y presentarlo mediante la comisión”.
Se elaboró un documento específico con el voto resolutivo de las instituciones sobre el proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, para entregarlo al presidente Luis Arce Catacora.