Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El concejal municipal de Tarija, Daniel López, en conjunto con la comisión económica del Concejo municipal de Cercado, convocaron a una audiencia pública para discutir el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).

A la audiencia se invitó a todos los actores departamentales, municipales y nacionales involucrados en el proyecto, pero lamentablemente no se contó con la presencia de representantes del gobierno nacional.

“Hemos tenido la presencia de todos aquellos interesados en resolver la problemática del saneamiento básico, pero no de la otra parte del Gobierno nacional” afirmo.

La audiencia pública contó con la participación Cosaalt, el municipio de Tarija, el comité cívico, la sociedad de ingenieros de Bolivia y la Federación Departamental de juntas vecinales.

López manifestó que la inasistencia del gobierno nacional a la reunión ha generado dudas y preocupaciones en las instituciones de Tarija. A pesar de que el presidente Luis Arce había manifestado en los medios de comunicación que el gobierno financiaría parte de la planta de tratamiento de aguas residuales para Tarija, el ministro de medio ambiente y agua ha declarado que Tarija deberá pagar por la planta con un crédito

“Han utilizado los medios de comunicación para hacer declaraciones, para contradecirse y para generar un conflicto en nuestro departamento, y cuando se los ha convocado a instancias como la nuestra, en el seno del Consejo Municipal donde se tienen que dar posturas oficiales, pues no ha aparecido, el ministro de medio ambiente y agua no ha estado presente la directiva de la Brigada parlamentaria no ha estado tampoco el vocero del movimiento al socialismo el señor Poma” lamento el concejal.

Determinaciones

Durante la audiencia pública, se ratificó la necesidad de que el gobierno nacional cumpla con su compromiso de financiar la planta de tratamiento de aguas residuales para Tarija y se conminó al gobierno municipal a proporcionar información clara y precisa sobre la ubicación, el costo, quien financiara la misma y el tiempo estimado de la obra.

La fecha límite para la presentación de esta información es la primera semana de abril, y se espera tener un panorama completo para el 15 de abril.

Esperan que el presidente llegue para el aniversario de Tarija, y pueda aclarar la situación del financiamiento de la planta, ya que el municipio manifestó que no esta en condiciones de hacerse cargo de todo el costo del proyecto.

Deja un comentario