Osmar Arroyo/El Andaluz

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural del Concejo Municipal de Tarija, Marcela Guerrero informó que se trabaja en un importante proyecto de Ley para Tarija, denominado “Regularización e Inscripción Masiva en Derechos Reales de Áreas Verdes y de Equipamiento, Vías de Circulación y otros Bienes Inmuebles de Dominio Municipal”.

La concejal indicó que se tuvieron varias denuncias en diferentes barrios, por parte de vecinos que se sienten solos, ante el avasallamiento y aprovechamiento de algún mal vecino que se asienta en las áreas verdes.

También mencionó que el trámite es muy burocrático en Ordenamiento Territorial y también en Derechos Reales.

Remarcó que un barrio no se puede concebir como tal, sin una planimetría, si no se cuenta con un área verde o de equipamiento, que son áreas de uso colectivo y gratuito, en beneficio de todos los vecinos que viven en determinado barrio.

Para ello, el proyecto de Ley busca promover la defensa, el resguardo de los bienes inmuebles que son de dominio del Gobierno Municipal.

En la propuesta de una norma municipal, se plantea un procedimiento para la aprobación de las áreas verdes, puesto que este tema tiene que pasar por el Concejo Municipal, para establecer plazos y luego derivar a Derechos Reales.

La concejal Guerrero indicó que con el proyecto de Ley se pretende declarar este año, como el año de recuperación de las áreas verdes en Tariaj.

“Consideramos que es un regalo para Tarija en las efemérides”, expresó.

El proyecto de Ley ingresó al Concejo Municipal el jueves pasado y se espera fortalecer el documento en el trabajo de comisión.

La concejal dijo que el proyecto de Ley contempla que se entregará a cada junta vecinal una carpeta que contempla un plano individualizado con indicaciones, superficie, indicaciones, colindancias, datos georeferenciales, una fotocopia de la escritura registrada en Derechos Reales, un folio de Derechos Reales, una fotocopia de loteamiento y planimetría y ficha de datos y áreas verdes.

La finalidad es que las juntas vecinales conozcan en donde están ubicadas las áreas verdes y evitar el avasallamiento o asentamientos ilegales.

También servirá para que puedan emplazar proyectos, que puedan beneficiar de manera colectiva, proyectos del área cultural o deportiva.

Reiteró, que se trata de un proyecto de Ley muy importante para Tarija, para los vecinos.

Indicó que en coordinación con el alcalde Johnny Torres se busca generar esta política, para contar con herramientas por parte de los vecinos para resguardar las áreas verdes.

Para este miércoles se prepara un evento, en donde se presentará el proyecto de Ley, la que ya se hizo conocer a las juntas vecinales.

Para el 15 de abril, se tiene prevista la entrega de la normativa municipal, como uno de los regalos para todos los vecinos de Tarija.

El día de la presentación del proyecto de Ley, indicó que autoridades de Ordenamiento Territorial, darán a conocer el dato exacto de la extensión de áreas verdes que se aprobarán junto a las 169 planimetrías que están en camino.

Se estima que serán alrededor de 400 hectáreas de áreas verdes, tal vez un poco más.

Se espera que con la normativa se pueda agilizar el procedimiento y la aprobación de las áreas verdes en el Concejo Municipal.

Deja un comentario