Osmar Arroyo/El Andaluz
La dirigencia de la Central de Campesinos de Cercado coordina con las autoridades municipales, la ayuda que se llevará a las comunidades afectadas por los desastres naturales, principalmente por las heladas y las granizadas.
El ejecutivo de la Central Campesina de Cercado, Rivelino Zenteno informo a El Andaluz que el Gobierno Municipal 2 millones de bolivianos para atender a las comunidades afectadas por los desastres naturales.
El dirigente indicó, que todas las comunidades afectadas quieren urea, pero será difícil poder traer urea para todas las comunidades afectadas por los desastres naturales, tomando en cuenta que son 4044 familias afectadas.
Es por eso que ahora las comunidades están optando por solicitar abono orgánico o abono foliar.
Cada comunidad tomó su decisión y ya se presentó en pasados días, los requerimientos de las comunidades al Gobierno Municipal.
Será un técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos que cuantificará los insumos que se solicitan por parte de las comunidades, entre abono y tubería, para reactivar la producción de alimentos.
Zenteno, dijo que posteriormente se hará el proceso de licitación para comprar todos los insumos y esperan que se lo haga lo antes posible para luego distribuirlo entre las familias afectadas por los desastres naturales.
Con respecto a la ayuda por parte del Gobierno nacional, indicó que recibieron en Cercado 58 tanques flexibles, para las familias afectadas por la sequía, 15 tanques de 5 mil litros y el resto de 1.200 litros.
Señaló que el Gobierno anunció que enviará 300 bolsas de urea para las comunidades de Cercado.
Por otra parte, indicó que para el 28 de marzo se tiene prevista una reunión con el gobernador, para ver la ayuda a las comunidades afectadas por los desastres naturales.
Para el 30 de marzo se prevé un ampliado de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucc-T), en donde se tratará el tema.