La exalcaldesa de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, se sumó a la lista de las personas que solicitaron una audiencia con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que llegará a Bolivia. La exautoridad adelantó que denunciará un doble juzgamiento y persecución judicial en su contra.

“En el marco del sistema interamericano de derechos humanos y de su visita al país como comisionados de la CIDH, pido con mucho respeto a su autoridad su visita al Centro Penitenciario Femenino de Santa Cruz (Palmasola) donde me encuentro recluida hace 450 días con medidas cautelares extremas”, se lee en una carta de Sosa a la comisionada Julissa Mantilla.

En la nota la exautoridad señaló que tiene dos procesos en su contra iniciados por diferentes actores, pero con la misma causal.

“Han iniciado dos procesos en mi contra por supuesta legitimación de ganancias ilícitas y otros, uno en la ciudad de La Paz dirigido por el Viceministerio de Transparencia del Ministerio de Justicia y otro en la ciudad de Santa Cruz, a denuncia del Gobierno Municipal. El principio de non bis in idem consiste en no sancionar a la misma persona más de una vez por la comisión de un mismo supuesto delito”, manifestó.

Sosa adelantó que de concretarse la visita entregará la documentación referente a su denuncia esperando un pronunciamiento.

“Me sentiré eternamente agradecida de permitirme entregarle en persona una carpeta con la documentación de respaldo y recibir un justo pronunciamiento de su misión acerca de las ilegalidades y los incumplimientos de la administración de justicia en el tenor y la totalidad de los tratados y convenciones de los derechos humanos y el debido proceso”, señaló.

$!Carta de la exalcaldesa de Santa Cruz Angelica Sosa a la CIDH.
$!Carta de la exalcaldesa de Santa Cruz Angelica Sosa a la CIDH.

Anteriormente el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) solicitó que se visite también a la expresidenta Jeanine Añez y al dirigente cocalero César Apaza. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y asociaciones de periodistas del país también solicitaron una audiencia con la delegación de la instancia internacional.

Hoy, la exmandataria Jeanine Añez hizo conocer que también, a través de su hija Carolina Ribera, envió una solicitud para recibir la vista de la CIDH.

“A 738 días de ilegal detención promovida por gobierno de Luis Arce e imputada por absurdo delito de terrorismo, la expresidenta de Bolivia Jeanine Añez aguarda visita y entrevista de la CIDH en el penal de Miraflores tras dos años de denunciar abusos. Más vale tarde que nunca”, señaló Añez a través de redes sociales, en la que también publicó la solicitud enviada a la comitiva de la entidad internacional

Deja un comentario