Willam Octavio Flores/EL Andaluz
El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Cecilio Pimentel, ha expresado su preocupación ante las recientes declaraciones del Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, sobre la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad.
Según Pimentel, el presidente Luis Arce le aseguró en una reunión anterior que el gobierno asumiría la responsabilidad de la construcción de la planta, mientras que el Viceministro ha indicado que el municipio debería hacerse cargo del 100% de los costos.
Pimentel ha manifestado que la Fedjuve ha intentado reunirse con los ministros que están en Tarija para aclarar la situación, pero se les ha negado la entrada.
Esto ha generado una preocupación aún mayor en la organización, ya que temen que no se esté coordinando adecuadamente entre el presidente y sus ministros.
Pimentel ha destacado que el municipio ha avanzado en la ubicación del terreno para la planta de tratamiento y ha pedido que se les permita sentarse a dialogar con los funcionarios responsables de la toma de decisiones.
La Fedjuve ha anunciado que esperarán a que el presidente Luis Arce se pronuncie sobre el tema y ha expresado su confianza en que cumplirá con el compromiso que hizo con la organización.
Sin embargo, en caso de que no se cumpla, la organización ha señalado que convocará a una reunión de emergencia y que tomará medidas de presión, incluyendo movilizaciones con todos los barrios. Pimentel ha enfatizado que no cederán ni un milímetro en su lucha por una solución a la crisis de alcantarillado que enfrenta la ciudad.
Es importante destacar que Tarija ha enfrentado problemas graves en materia de saneamiento básico, especialmente en el manejo de aguas residuales, que se vierten directamente al río Guadalquivir debido al colapso del sistema de alcantarillado.
En este sentido, recalco que es necesario que el gobierno trabaje de manera coordinada con las organizaciones sociales y vecinales de Tarija, con el objetivo de garantizar el acceso al saneamiento básico como un derecho humano fundamental.
Por los están dispuesto a dialogar y trabajar en conjunto para encontrar soluciones a los problemas de la ciudad, por lo que piden participar en la toma de decisiones y se les dé la información necesaria para poder contribuir de manera efectiva a la construcción de una Tarija más justa y sostenible.