Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Adrián Ávila informó a El Andaluz que en la última reunión de los Comités Cívicos de todo el país, fue nombrado como coordinador y vocero del movimiento cívico nacional.

Indicó que consideran que el movimiento cívico debe tener una vocería, para hacer conocer todas las determinaciones que se asumen a nivel nacional, cargo que ocupará durante seis meses.

Destacó, que se ratificó el pliego petitorio del movimiento cívico nacional en días pasados, de pedir respeto a la democracia, que consideran que es fundamental, pero que lamentablemente se perdió en el país.

El dirigente cívico indicó que se conforma una comisión nacional, para hacer seguimiento y ver que se cumpla la Ley del censo de población y vivienda, que se debe realizar el censo el primer trimestre del 2024 y su respectiva aplicación en la redistribución económica y de escaños en septiembre del 2024.

En otro punto, determinaron trabajar una propuesta conjunta para el pacto fiscal y para la redistribución económica, una que sea más equitativa y solidaria y que permita un desarrollo igualitario para todas las regiones del país, en cuanto a la inversión en los departamentos.

También se determinó trabajar en la elaboración de una agenda nacional, para exigir que se atiendan las demandas de todos los departamentos del país, se resuelva la crisis económica y se deje la persecución política.

Remarcó, que se pide al presidente Luis Arce, como se exigió en todos los cabildos, que se cumpla con las ofertas electorales, de un pacto social para poder salir de la crisis y que se determine una amnistía.

Ávila recordó que se determinó una amnistía para todos militantes y exautoridades del Movimiento al Socialismo (MAS) que fueron encarcelados en la gestión del Gobierno transitorio de Jeanine Añez y consideran que de la misma manera se debe hacer ahora para los presos políticos.

“hoy en día tenemos más de 180 dirigentes, exautoridades”, por un juicio que considera que nunca debió existir.

El movimiento cívico nacional, también respalda las demandas del Comité Cívico de Potosí, Comcipo, para la aprobación de una Ley del litio y recursos evaporíticos, para recibir mayores beneficios, en regalías.

También respaldan las medidas que se asumen por parte del magisterio y piden que se trabaje en una nueva malla curricular, pero consensuada, que no se imponga una nueva malla curricular con imposiciones ideológicas y de adoctrinamiento político partidario.

Deja un comentario