Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Franz Gutierres, aseguró que el abastecimiento de combustible en el departamento de Tarija se mantiene normal, a pesar de los paros esporádicos que han afectado a algunas zonas del país.

Gutierres resalta que la ANH recibe diariamente entre 100.000 y 120.000 litros de gasolina especial, y alrededor de 150.000 litros de diesel, lo que garantiza el abastecimiento para la población de Tarija y sus provincias.

Asimismo, informó que se ha incrementado el suministro de gas licuado de petróleo (GLP), pasando de 4.000 garrafas diarias a entre 5.000 y 5.500 garrafas vacías.

El director de la ANH excluye que, aunque ha habido un aumento en la producción de GLP, el consumo de carburantes en Tarija sigue siendo normal y que no existe una demanda de nuevas estaciones de servicio en la región.

En este sentido, resalte que desde las 06:00 de la tarde, las cisternas salen con producto hasta las diferentes estaciones de servicio de la ciudad, y que hasta el momento todo esta con total normalidad.

Estaciones de servicio de la zona alta

En la zona alta del departamento, donde hay menos estaciones de servicio, se han establecido dos puestos móviles en Iscayachi y El Puente para garantizar el abastecimiento.

Gutiérrez dijo que la ANH está comprometida en garantizar el abastecimiento de combustible en Tarija y que se mantendrán los esfuerzos para que la producción y distribución de hidrocarburos sea normal en todo el territorio boliviano.

En la ciudad de Tarija, específicamente en Cercado, se encuentran operativas tres estaciones de servicio que están abasteciendo al parque automotor de la zona alta. El sistema de esta planta actualmente consume entre 15.000 litros en Iscayachi y El Puente.

Por último, el director de la ANH reiteró que el abastecimiento de combustible en Tarija es normal y que la agencia está comprometida en garantizar que así siga siendo en el futuro.

A pesar de las movilizaciones que han afectado a algunas zonas del país, la producción y distribución de hidrocarburos se mantiene estable en todo el territorio boliviano.

Deja un comentario