El Andaluz/Bermejo

El día de ayer miércoles desde las 6 de la mañana y hasta las 18 horas se realizó el bloqueo de la ruta que une el puente Internacional con la ciudad de Bermejo, la medida fue asumida por los maestros de la federación de maestros urbanos de Bermejo, cumpliendo la instructiva de la confederación nacional de maestros urbanos de Bolivia, contra del gobierno nacional que viene rechazando la postura del sector magisteril en cuanto a sus peticiones, mayor presupuesto para educación, nueva malla curricular entre otras peticiones.

El profesor Fernando Casso, ejecutivo de la federación bermejeña indicó que el acatamiento fue disciplinado y que los maestros participaron sin dejar de pasar clases, algo que tuvieron cuidado puesto que provocarían reacciones de parte de los padres de familia que defienden los intereses de los estudiantes.

En principio se anunció un solo punto de bloqueo el cual se instalaría en la tranca que existe en el puente Internacional, sin embargo se instaló un segundo piquete de bloqueo que estaba a 400 metros hacia la ciudad de Bermejo, lo cual provocó molestia entre los transportistas y viajeros, quienes tuvieron que caminar esa distancia para realizar el trasbordo.

El dirigente Fernando Casso afirmó que de no ser escuchados se radicalizarán las medidas, puesto que consideran que el gobierno está haciendo oídos sordos a sus demandas, situación, que a decir del dirigente será beneficioso para el sistema educativo nacional y la reivindicación de su sector.

Sobre la medida que asumen los maestros, los padres de familia a través de las juntas escolares y la junta de distrito determinaron apoyar la lucha, puesto que existirían 4 puntos de interés de los padres entre el pliego petitorio que tienen los manifestantes, David Chávez, presidente de la junta de distrito afirmó que se realizó una reunión con los directores de unidades educativa donde determinaron emitir un pronunciamiento de apoyo a los maestros en su lucha y que los que querían podían sumarse al bloqueo.

Entre los puntos que provocan el apoyo de los padres a los maestros está el tema de la malla curricular, aumento de presupuesto para educación y los ítems que deben llegar, principalmente en la parte administrativa.

Deja un comentario