Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Tarija, Michel Choque, ha manifestado que se está trabajando con intensidad para prevenir la entrada de la gripe aviar al departamento.
Según Choque, se han recibido el refuerzo de 3 funcionarios más para apoyar los puestos de control y los puntos fronterizos.
Además, se está coordinando con SENASAG a nivel nacional para evitar que la enfermedad ingrese a Bolivia y se disemine.
Tarija cuenta con puntos cercanos fronterizos con la Argentina, como Salta y Jujuy, donde hay un importante intercambio comercial.
Por ello, las autoridades han tomado medidas en los mercados y ferias con los productores de carne de pollo y de huevo para concientizarlos sobre la importancia de evitar trasladar estos productos.
En este sentido, se han establecido acuerdos para fumigar los vehículos que vienen de Cochabamba y se están realizando controles permanentes en los puntos de ingreso al departamento.
Hasta el mes pasado, se han decomisado más de 3000 aves, principalmente pollos bebé que no tenían la documentación necesaria para su traslado.
Además, Choque advierte sobre el riesgo de trasladar aves como gallos de riña y loros, ya que pueden ser portadores de la enfermedad y propagarla en la región.
La autoridad ha manifestado su compromiso de seguir trabajando de manera intensa para prevenir la entrada de la queja aviar al departamento de Tarija y proteger la salud de la población y la economía local.