Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Liliana Jurado, ejecutiva del Magisterio Urbano en Tarija, ha expresado su decepción ante la falta de voluntad política para resolver las demandas educativas en Bolivia.
Según Jurado, el gobierno ha demostrado una incapacidad para atender las necesidades del magisterio, lo que ha llevado a la indignación de los maestros y a la ratificación de medidas de protesta.
El principal reclamo del magisterio es la necesidad de 13.000 ítems de nueva creación a nivel nacional, mientras que el gobierno solo ha ofrecido 2.500.
Esto representa menos de una cuarta parte de la necesidad real, lo que ha llevado a un déficit de horas históricas.
“Miren solamente en Cercado está comprobado técnicamente que hay un déficit de horas históricas de 4865 horas históricas, esto quiere decir que el maestro estaba trabajando de manera gratuita, quiere decir que en algunos casos los padres de familia están cancelando” indico la ejecutiva del magisterio urbano de Tarija.
El problema, según Jurado, radica en la falta de cumplimiento del presupuesto destinado a la educación en Bolivia.
La Constitución Política del Estado Boliviano establece que el 33% del presupuesto debe ser destinado a la educación, pero en la gestión 2023, el Ministerio de Educación solo ha anunciado un presupuesto del 10,08%. Jurado pregunta quién está fallando en este escenario: ¿los maestros o el Ministerio de Educación?
Molestia por violencia policial en La Paz
La ejecutiva también ha denunciado la violencia policial contra las maestras durante las manifestaciones del Día de la Mujer.
Según Jurado, las maestras fueron gasificadas, recibieron balines de goma y fueron golpeadas brutalmente. Además, el Ministerio de Educación no ha respondido a la baja de 33 mujeres heridas y a la detención de tres maestros.
Ante la falta de respuesta del gobierno, el magisterio ha decidido ratificar las medidas de protesta.
Esta semana, se organizarán bloqueos de caminos y movilizaciones dentro del departamento de Tarija. Si el Ministerio de Educación aún no responde, el magisterio planea enviar una segunda delegación a la ciudad de La Paz para continuar con las protestas hasta que se resuelvan sus demandas.