Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ 

La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), ha informado que el plazo que se dio al municipio para mostrar resultados sobre la planta de tratamiento está cerca de vencer.

El vicepresidente de la federación, Cristian Ventura, ha explicado a El Andaluz, que las autoridades locales y regionales se han comprometido a abordar esta cuestión, pero ha subrayado la importancia de cumplir con sus plazos.

Según Ventura, la Federación Departamental de Juntas Vecinales ha venido trabajando en esta cuestión desde el año pasado.

Han mantenido reuniones con el alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres, y con el secretario de medio ambiente del municipio, el ingeniero Castellanos.

En estas reuniones, han solicitado que se dé prioridad a la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y se han fijado plazos concretos para su licitación y construcción.

En particular, se ha acordado que el secretario de medio ambiente del Gobierno municipal debe presentar los resultados de sus gestiones para resolver los problemas de ubicación y otros aspectos relacionados con la construcción de la planta antes del 30 de marzo.

Además, la Federación Departamental de Juntas Vecinales ha mantenido reuniones con el gobernador Oscar Montes y la Asamblea Departamental para abordar esta cuestión y solicitar la aprobación de un proyecto de ley que acelere la construcción de la planta de tratamiento.

Ventura ha subrayado que la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales es una cuestión de emergencia, no solo sanitaria sino también de salud pública.

Barrios nuevos sin alcantarillado

Muchos barrios en la ciudad de Tarija carecen de alcantarillado y la situación es especialmente crítica en aquellos que se encuentran en proceso de ejecución. Si no se toman medidas urgentes, la situación solo puede empeorar y poner en riesgo la salud de los habitantes de la ciudad.

“Los barrios en la ciudad de Tarija son más de 100, que no tienen alcantarillado, en este momento están en ejecución la construcción alcantarillada de 20 barrios, muchos ya están concluyendo, otros están en proceso, pero la mayoría va a concluir estos meses y no tienen donde conectarse” afirmo Ventura

En este contexto, la Federación Departamental de Juntas Vecinales ha anunciado que, si no se cumplen los plazos y no se avanza concretamente en la construcción de la planta de tratamiento, se organizarán medidas de presión y movilizaciones en los barrios afectados.

Según Ventura, la situación es demasiado grave como para permitir la dilatación en la resolución del problema.

Deja un comentario