Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada, a convocatoria de la comisión de Planificación de Diputados, se inició con el trabajo de inspección ocular a carreteras del departamento de Tarija.
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega informó a El Andaluz que la convocatoria tuvo resultados, porque asistieron asambleístas departamentales, se cuenta con la presencia de autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el Comité Pro Intereses de Tarija, Comités Cívicos Provinciales, el sector del autotransporte, entre otros.
El legislador nacional indico que se realizó la visita a la planta de asfalto del proyecto Choere-Acheral en Palos Blancos y se pudo constatar que la empresa no tendría si quiera el lote completo de cementos asfaltico de la obra.
Señaló que parte de este lote de cemento asfaltico aún se encuentra en Rusia, país de donde es la empresa proveedora, por las características del cementos asfaltico.
Dijo que les indicaron que habría problemas en el transporte vía marítima para hacer llegar el asfalto hasta el país.
Para el diputado Vega la empresa no garantiza la conclusión de la obra, porque no tienen el lote total del cemento asfáltico, ni siquiera se encuentra en el país.
Mencionó que la ABC informó que se habría comprado el cemento asfáltico al doble del precio habitual, por los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania, por la pandemia del covid 19, entre otros temas, por lo que se habría encarecido el proyecto carretero.
El diputado de CC informó que de acuerdo a la información recibida durante la inspección ocular, se indicó que la obra presenta un avance físico del 58.13 por ciento y un avance financiero del 69.73 por ciento de ejecución financiera.
Indicó que se tiene un desfase o retraso en los trabajos de casi un 20 por ciento.
También mencionó que la estatal caminera tiene por cobrar multas a la empresa Convisa, por más de 1 millón de dólares y más de 700 mil dólares retenidos de la empresa por penalizaciones.

“La empresa ha demostrado su intención de querer concluir este proyecto que ya viene desfasado, por situaciones que atañen a la empresa Convisa, problemas económicos, administrativos e impositivos (…) parte del problema para que exista esta paralización”, expresó el legislador nacional.
Ayer, cuando se realizó la inspección ocular, casualmente se tenía varios trabajadores realizando actividades en la obra caminera.
Para el diputado, parecería que por la fiscalización anunciada es que la empresa incrementó el personal para mostrar que se trabaja en el proyecto del tramo Choere-Acheral.
Vega dijo que se tiene la susceptibilidad que solo se haya llevado trabajadores a la obra para hacer “un show”, solo por la inspección ocular, pero la empresa en realidad no estaría trabajando en el lugar.
Recordó que la ABC presentó a la empresa una carta de intención de rescisión de contrato, por incumplimiento en los trabajos.
Dijo que la empresa aún tiene planillas pendientes de pago con los trabajadores, con los proveedores de material y con las empresas subcontratistas.
La empresa indicó que tiene la predisposición de continuar con el proyecto, pero no garantiza la conclusión de la obra.
Adrián Vega indicó que se trata de buscar la mejor solución al tramo, que no signifique su paralización indefinida.
El diputado señaló que la empresa Convisa ha comprometido en solucionar sus problemas que tiene, para continuar con el proyecto.
Los parlamentarios elevarán un informe de la inspección ocular que se realiza a los tramos carreteros.
“Nos preocupa es eso, que el día hoy (por ayer) se haga un show para demostrar que la empresa esta trabajando, que no habría ningún problema”, apuntó.

Plazos
Por otra parte el legislador nacional dijo que la entrega definitiva del proyecto, esta previsto para el 23 de septiembre, lo que esta muy distante, por los porcentajes en la ejecución de la obra.
Dijo que consideran que la empresa no podrá sostener la obra en el plazo correspondiente, porque ni siquiera se cuenta con el lote completo del cemento asfaltico en Bolivia.
La empresa estaría solicitando a la ABC una ampliación para la conclusión del proyecto, pero no recibieron una respuesta hasta el momento.
Dijo que la empresa Convisa argumenta que tiene problemas en la dotación de carburantes, de diésel para la planta de asfalto, siendo que se provee desde Santa Cruz, también se argumenta la época de lluvias, entre otros temas, que habrían generado retraso en el avance del proyecto.
Remarcó que la empresa solo ha demostrado que tiene la buena intención de continuar con la ejecución del proyecto, pero no saben ni cuando se podría terminar con la obra.