Agencias
El subgobernador de Yunchará, Nativo Villa, informó que como Gobierno Departamental a través del Programa de la Red Vial, están atendiendo los caminos que fueron afectados a causa de las lluvias que cayeron antes y después de carnaval, para dar la transitabilidad vehicular a las comunidades de esta zona.
«Ya henos desplegado un equipo para el tema del ripiado y posteriormente hemos enviado otro equipo para hacer el perfilado, también tuvimos emergencia en los días del carnaval, con el corte del camino principal que une a Tarija con Villazón, dimos respuesta inmediata para dar el paso», explicó la autoridad.
Villa, señaló que estos días estuvo trabajando la pala cargadora para dar el paso a los vehículos y también enviaron una motoniveladora para realizar el perfilado de toda esa ruta principal, el mismo trabajo se realizará en todos los caminos que se vean afectados por las lluvias en Yunchará.
«Tenemos un presupuesto a nivel global, con un poco más de un millón de bolivianos para unos 400 kilómetros de rutas que tenemos en el municipio de Yunchará, había una ruta más que la tuvimos como departamental, pero fuimos viendo la normativa que nos facultaba a realizar estos mantenimientos, pero nosotros pensábamos que eran 419 kilómetros y solo son 399 kilómetros», dijo Villa.
Por último, recomendó a los transportistas y a las personas que transitan en estas rutas, que tengan precaución en la zona de Tojo, especialmente cuando esté lloviendo, en la parte baja de Yunchará o el sector denominado «el cuello» y el abra El Pavón, al ser una zona geológica bastante inestable con caída de material, escombros, piedras grandes y detenerse en algún lugar donde no exista mucho riesgo por derrumbes.