Willam Octavio Flores/EL Andaluz

El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, ha informado que la entidad territorial autónoma se ha propuesto regularizar la presentación de iniciativas productivas del Programa Solidario Comunal (Prosol) hasta multas de este año. Además, se está trabajando en la modificación del reglamento del programa para garantizar su eficiencia y transparencia.

El retraso en la ejecución del programa se debió a los defectos automáticos que afectaron al Ejecutivo Departamental durante el mandato del exgobernador, Adrián Oliva, que apareció un desbalance en las finanzas institucionales. Sin embargo, durante el año pasado se cumplió con el Prosol 2020, 2021 y se dio inicio a la versión 2022 con una amplia mayoría de beneficiarios.

«Estamos pagando 2022 y 2023, hay algunas comunidades en las que no tenemos deuda del 2022 porque ellos han venido regularizando sus iniciativas y estamos pagando el 2023. Hay algunas comunidades que también han tenido retraso en la presentación de sus iniciativas, nosotros nos hemos propuesto que hasta multas del 2023, todas las comunidades deben presentar”, afirmó Rivera.

El Programa Solidario Comunal (Prosol) es una iniciativa de la Gobernación de Tarija que tiene como objetivo fomentar la producción y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales del departamento. El programa otorga financiamiento para proyectos productivos, principalmente en el sector agropecuario, y es financiado con recursos propios de la gobernación.

Con la regularización de la presentación de iniciativas productivas y la modificación del reglamento del programa, se espera fortalecer el impacto del Prosol en las comunidades rurales de Tarija y garantizar su sostenibilidad en el tiempo.

Deja un comentario