Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Tarija se prepara para una gran campaña contra el dengue. Coordinada por el Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM), en conjunto con la Secretaría de Salud, la Unidad de Gestión de Riesgos y la Empresa de Aseo Municipal de Tarija (EMAT), esta iniciativa busca combatir la propagación del virus que ha afectado a la ciudad en los últimos años.

Waldo Romero, gerente de EMAT, destaca la importancia del trabajo conjunto entre las diferentes entidades y la inclusión de otras secretarías, como la de Infraestructura. «Estamos realizando una campaña masiva contra el dengue», señala Romero, «y para ello hemos coordinado con diferentes organismos para llevar a cabo un trabajo en conjunto».

La campaña es amplia e incluye diversas acciones, como el fumigado, la limpieza y la recolección de llantas. En este sentido, Romero destaca que se llevará a cabo una recolección masiva de llantas en toda la ciudad los días 3 y 4 de marzo. «Vamos a tener todos los carros basureros compactadores seguidos por volquetas para que el ciudadano pueda sacar su basura y las llantas al mismo tiempo», explica.

Esta recolección se realiza en aproximadamente 142 barrios de la ciudad, cubriendo todas las rutas disponibles. Además, EMAT ha solicitado la colaboración de empresarios privados y particulares para contar con un mayor número de volquetas y poder abarcar más zonas de la ciudad.

Romero destaca la importancia de esta campaña y su impacto positivo en la población. «Estamos logrando sumar poco a poco para combatir el dengue», afirma, «y esta campaña de recolección de llantas es un gran paso en ese sentido». Tras la campaña masiva, se habilitará un punto verde como punto de acopio para la gente que no pudo sacar sus llantas en los días anteriores.

Para Romero, esta campaña es solo el comienzo de un trabajo continuo en la lucha contra el dengue. “Seguiremos trabajando en la recolección de llantas y otros desechos para evitar la propagación del virus”, asegura. Con la colaboración de diferentes entidades y la participación activa de la población, Tarija busca combatir el dengue y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Por último, se pidió a la población alistar las llantas, y recipientes donde se pueda acumular agua y generar criaderos de mosquitos, para desecharlos al momento en que pasen los carros por sus casas.

Deja un comentario