El exalcalde Luis Revilla fue declarado en rebeldía y el Juzgado Segundo Anticorrupción ordenó su aprehensión por la denuncia de sobreprecio en la compra de los buses PumaKatari. El principal impulsor de este proceso es Jesús Vera, exdirigente de la Fejuve La Paz y partidario del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“El juez ha hecho una valoración de los antecedentes procesales (…). En ese sentido, el juez ha declarado en rebeldía al señor Luis Antonio Revilla y ha dispuesto su aprehensión, y (que) en cualquier parte del territorio nacional sea aprehendido”, aseguró ayer Vera, quien fue candidato a diputado por el MAS.

Además, el año pasado, Vera fue condenado a tres años de cárcel por el destrozo de seis buses PumaKatari en el patio de Villa Salomé, en noviembre del año 2019. Fue sentenciado por los delitos de “instigación pública a delinquir (Art. 130 del Código Penal) y destrucción y deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional (Art. 223)”.

Este dirigente, en 2021 y cuando el MAS volvió al Gobierno, denunció a Revilla por un presunto sobreprecio en la adquisición de 66 buses Pumakatari. La Fiscalía admitió la demanda y citó a declarar al exalcalde.

Revilla atendió los primeros requerimientos, pero cuestionó el accionar de la justicia cuando citaron a declarar a su esposa Maricruz Ribera, a quien le preguntaron sobre el proceso de compra, una fecha en que la pareja ni se conocía.

En enero de 2022, Revilla se declaró en la clandestinidad y cuestionó que se dé curso a la denuncia de Vera, quien estaba acusado por la quema de los buses PumaKatari. En ese entonces, el exburgomaestre argumentó que su proceso era parte de la persecución política que inició el Gobierno contra opositores.

Ayer se realizó la audiencia de medidas cautelares a la que Revilla no asistió y el fiscal confirmó la orden de detención.

“Hoy (martes) se realizó la audiencia de medidas cautelares y al no haberse presentado (el exalcalde) se dispuso la rebeldía del mismo y se va a emitir el mandamiento de aprehensión por el juzgado cautelar”, declaró.

El representante del Ministerio Público dijo que la causa “tiene bastante indicios” sobre la responsabilidad del exalcalde. “Se lo declaró rebelde porque no se hizo presente y en los siguientes días se va a tramitar el mandamiento de aprehensión. Primero se solicitará el informe a Interpol para la ubicación del exalcalde. Luego se activará el sello rojo a objeto de su captura”, agregó. Detalló que, según el informe de Migración, Revilla salió del país hacia Brasil en 2021.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó el sello azul contra el exalcalde para dar con su paradero. Cuando se conozca ese dato, la Fiscalía solicitará la activación del sello rojo para la respectiva captura

El pasado 14 de febrero, el director de la Interpol, Douglas Uzquiano, confirmó la activación del sello azul contra el exalcalde de La Paz para dar con su paradero.

“Ha sido aprobado y está publicado (el sello azul) en los 195 países que componen la Interpol, y debido a esto es que en los países se publicará y hará la verificación correspondiente de ingresos y salidas de su país. Debido a ello es que también estamos esperando la respuesta sobre en qué país podría estar, para que ésta sea transmitida a la Fiscalía General del Estado”, dijo Uzquiano.

En enero, Vera presentó otra denuncia contra el actual alcalde Iván Arias, en la que acusa al burgomaestre de haber “consolidado” la compra de buses PumaKatari, iniciada durante la gestión de Luis Revilla, con un presunto sobreprecio de poco menos del 200%.

Deja un comentario