Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila, convocó a una reunión virtual del movimiento cívico nacional para coordinar acciones en relación a la agenda cívica nacional y compartir los compromisos adquiridos en el Cabildo nacional.

En la reunión se contará con la presencia del nuevo presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Larach, para poner en contexto la agenda cívica nacional, donde se determinará que acciones tomaran para hacer cumplir las determinaciones del movimiento cívico nacional.

Recordemos que una de las determinaciones, fue exigir al gobierno aprobar una ley de amnistía para liberar a los “detenidos políticos”, la cual no se cumplió por parte del gobierno nacional, por lo que ahora se buscara la revocatoria del presidente Luis Arce.

En esta reunión se analizará que caminos tienen que seguir los comités cívicos, para lograr el revocatorio del presidente de Bolivia, además de plantear diferentes temas, como el readecuación del poder judicial.

Bloque cívico del sur también se reunirá

La próxima semana se llevará a cabo una reunión del movimiento cívico del bloque del sur, compuesto por Chuquisaca, Oruro, Potosí y Tarija, para avanzar en la agenda común de estos cuatro departamentos en temas de recursos naturales no renovables, como hidrocarburos y litio.

En la reunión se espera contar con propuestas para la reactivación y el desarrollo hidrocarburífero del departamento y del país, así como la ley de evaporíticos para el litio en Potosí y la nueva ley de hidrocarburos consensuada con Chuquisaca. El presidente del Comité Cívico de Tarija destacó la importancia de estos temas, ya que los recursos naturales no renovables son fundamentales para el desarrollo del país y la región.

El Comité Cívico de Tarija busca consolidar una agenda común que permita avanzar en los intereses y necesidades de la región y del país en temas de recursos naturales no renovables. Con estas acciones, se espera lograr un desarrollo sostenible y equitativo en beneficio de la población.

Además, Ávila dijo que en un plazo no mayor a 15 días, se tendrá una nueva visita a las provincias para ultimar detalles de la agenda de los departamentales, con el objetivo de tener la lista reivindicativa del departamento de Tarija para el mes de abril . Esta agenda contempla temas como la inversión en infraestructura, educación y salud, así como la promoción de la cultura y el turismo en la región.

Deja un comentario