Willam Octavio Flores/EL Andaluz

El transporte público de Tarija ha sido objeto de críticas por parte de los turistas que visitaron la ciudad durante el carnaval, debido al mal estado de los buses. En entrevista con Gabriel Pérez, presidente del sindicato del auto transporte 15 de abril, acepto la necesidad de renovar el parque automotriz y mejorar la calidad del servicio.

Pérez reconoció que el sector del transporte ha sido afectado por la crisis económica provocada por la pandemia, y que la renovación de las unidades se ha vuelto más difícil. Sin embargo, afirmó que el sindicato está comprometido con mejorar el servicio y renovar las herramientas de trabajo.

A pesar de las dificultades económicas, Pérez dijo que el sector ha estado trabajando constantemente en la renovación de los buses y pidió paciencia a los turistas que utilizan el servicio. También resaltó la importancia de la seguridad en el transporte público y aseguró que las empresas asociadas al sindicato están comprometidas en ofrecer un servicio seguro y de calidad.

En cuanto a la renovación del parque automotriz, Pérez explicó que no hay un plazo definido ni un crédito accesible para el sector del transporte, y que se espera que la economía mejore para poder realizar la renovación de forma paulatina. Sin embargo, aseguró que el sindicato está trabajando en mejorar cada día el servicio para la población de Tarija.

En este sentido, es importante destacar que la situación del transporte público en Tarija no es única en el país, ya que la mayoría de las ciudades enfrentan problemas similares. La pandemia ha afectado a todos los sectores económicos, incluyendo al transporte público, que ha visto disminuir sus ingresos y ha enfrentado dificultades para renovar sus unidades.

No obstante, el sector del transporte público busca soluciones para mejorar el servicio y renovar el parque automotriz, ya que con esto no solo se beneficiará a los usuarios del transporte, sino también a los trabajadores del sector. Además, un transporte público de calidad y seguro puede contribuir al desarrollo económico y social de la ciudad.

Por lo que Perez, recalco que es importante que el sector del transporte público busque soluciones para mejorar el servicio y renovar el parque automotriz, ya que esto puede tener un impacto positivo en la ciudad.

Deja un comentario