Agencias
Ante el aumento de los casos positivos de dengue en Tarija, la Alcaldía a través de la Unidad de Gestión de Riesgos, UGR, intensificó las acciones para evitar que incrementen se las infecciones causadas por la picadura del mosquito transmisor.
La última semana el departamento de Tarija superó los 680 casos positivos de dengue, ante esta situación el director de la UGR, Álvaro Baldivieso, informó que en el transcurso de los últimos días se fumigaron 16 Unidades Educativas del área urbana, cuatro quebradas y de la misma manera se llevó adelante la desinsectación del Cementerio General y áreas que son potenciales criaderos del vector transmisor.
“Nosotros comenzamos con las acciones de prevención y acción de lucha contra el dengue desde el 15 de febrero, ahora estamos intensificando los trabajos de fumigación para evitar la proliferación del mosquito transmisor. Las quebradas que fumigamos de principio a fin fueron la de San Pedro, El Monte, Torrecillas y El Gallinazo, además de la fumigación de 16 escuelas durante el fin de semana”, dijo Baldivieso.
De igual manera la autoridad municipal indicó que, en coordinación con la Entidad Municipal de Aseo Tarija, EMAT, también se intensificará las acciones de limpieza y concientización, por lo que para esta semana se tiene previsto la recolección de llantas usadas y otros elementos que son potenciales criaderos para la reproducción del zancudo Aedes aegypti.
“Vamos a ir barrio por barrio recolectando las llantas y elementos donde se reproducen los mosquitos, de la misma manera como UGR habilitamos la línea gratuita 114 donde la gente que quiera que hagamos el retiro de llantas usadas de su casa podamos proceder al recojo, estamos ante una emergencia y debemos hacer todas las acciones necesarias para precautelar la salud de la población”, declaró Baldivieso.
Fumigación en los barrios
Con relación a la fumigación de barrios considerados por el Servicio Departamental de salud, (Sedes), como zonas rojas, están Abaroa, 4 de julio, San Luis y zona aeropuerto. Baldivieso aseveró que el producto con el que se está fumigando tiene una efectividad de tres meses, en ese sentido en lugares donde fueron fumigados el vector transmisor no puede subsistir.
“Nuestra meta es fumigar todas las infraestructuras donde funcionan las 181 Unidades Educativas, para garantizar la salud de los estudiantes, con relación a los barrios vamos a seguir coordinando con los vecinos y con el Sedes, esperamos con estas acciones frenar los casos positivos en Cercado”, explicó Baldivieso.
Vale mencionar que Tarija cerró la semana con los siguientes datos, el municipio de Yacuiba, con 334 casos confirmados, además de dos fallecidos que llegaron a la capital desde esa ciudad, en busca de atención médica. Bermejo sumó 246 casos confirmados de dengue y Cercado alcanza los 52 casos.