Osmar Arroyo/El Andaluz

El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco, Raúl Hilarión informó a El Andaluz que se prepara una convocatoria para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño para que pueda bajar hasta el Chaco y sostener una reunión con los cívicos.

El dirigente indicó que se busca tratar el tema del financiamiento del proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, debido a que se puso en duda el cumplimiento por parte del Gobierno Regional del gran Chaco con su contraparte de la obra.

Se tema que se paralice la obra y el vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco dijo que se busca que se pueda garantizar el financiamiento.

En una anterior entrevista con el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Ángel Urzagaste, informó que el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco no podría desembolsar recursos económicos para el proyecto, debido a que no se homologó el convenio firmado entre la anterior gestión del Gobierno Regional y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El año pasado en una reunión con el anterior viceministro de Transporte, Asamblea del Chaco, cívicos y otras autoridades, se acordó en que la ABC remitiría toda la documentación del proyecto a la Asamblea Regional del Chaco para que esta instancia realice la homologación del convenio, que permita al Gobierno Autónomo Regional del Chaco destinar recursos y cumplir con la contraparte que le corresponde en el proyecto de la doble vía.

Explicó que no se puede hacer el desembolso en este momento, debido a que el proyecto de la doble vía está dentro del área urbana, motivo por el que se requiere de la homologación del convenio que permita destinar recursos para la obra.

Tras haberse puesto en duda el desembolso de la contraparte del Gobierno Regional para el proyecto, varios sectores se pronunciaron, entre ellos el transporte y los cívicos.

Informaron que los recursos que corresponden al Gobierno nacional para el proyecto alcanzarían para los trabajos hasta marzo y si no se hacen los desembolsos por parte del Gobierno Regional, de la contraparte, la obra podría quedar paralizada.

El proyecto debe finalizar en su primera fase hasta junio del presente año. La primera fase comprende tres kilómetros y medio, desde la rotonda en la ciudad de Yacuiba hasta la altura del ingreso al aeropuerto.

Hilarión dijo que se quiere que se garanticen los recursos para que la obra no se paralice, ya sea con recursos del Gobierno Regional o del Gobierno nacional, motivo por el que convocarán al ministro de Obras Públicas.

El dirigente cívico dijo que se tiene previsto elaborar las notas con la convocatoria a reunión para el ministró a partir del lunes de la próxima semana, una vez que se confirme la presencia de autoridades nacionales se convocará a otros sectores, como la Asamblea Regional del Chaco, el transporte, el Gobierno Regional, entre otros.

Se coordinará con asambleístas nacionales para que se pueda garantizar la presencia de autoridades del Gobierno nacional y puedan bajar hasta el Chaco para la reunión y buscar una solución a la incertidumbre que se genera por el financiamiento del proyecto.

Mencionó que también se tiene previsto abordar otros temas con la autoridad nacional, entre ellos los proyectos del tramo Choere-Acheral, el estudio técnico a diseño final del túnel del Aguaragüe y el tramo La Vertiente-Palo Marcado, para que se informe el estado en el que se encuentran en la actualidad.

Del estudio del túnel, dijo que ya se debería haber concluido con el trabajo, pero no se tiene una información oficial al respecto.

Por otra parte, indicó que los trabajos en la doble vía en la actualidad van avanzando, se trabaja incluso en horario nocturno.

Dijo que una vez que estén montadas las vigas de los puentes Terán y San Isidro, la empresa realizará el hormigonado de la parte estructural para concluir con todo lo que refiere a la estructura de los puentes en la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso.

Deja un comentario