Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El departamento de Tarija se encuentra en alerta naranja debido al aumento de casos de dengue que se han registrado en la región en las últimas semanas. Según informó el jefe de la unidad de Vectores del SEDES Tarija, Walter Santa Cruz, actualmente se han confirmado 534 casos de dengue en el departamento, con la posibilidad de que esta cifra siga aumentando la semana.

Santa Cruz explicó que la mayoría de los casos a nivel nacional se registran en Santa Cruz, donde se ha presentado una gran concentración de la enfermedad. Asimismo, la conexión directa entre Tarija y las ciudades de Yacuiba y Villamontes, las cuales tienen fronteras, representa un riesgo adicional para el departamento.

El jefe de la unidad de Vectores del SEDES Tarija aseguró que su equipo está trabajando arduamente para combatir la enfermedad. Hasta el momento, han trabajado en Bermejo, donde se ha logrado una disminución de los casos, y se espera poder hacer lo mismo en Yacuiba en los próximos días.

No hay recursos para combatir el dengue

Santa Cruz dijo que no cuentan con los recursos económicos necesarios para llevar a cabo estas acciones, y están buscando alternativas para financiar las medidas de prevención y control del dengue en la región. A pesar de que las autoridades locales en Yacuiba afirman ser autónomas, Santa Cruz resaltó la importancia de contar con la capacidad intelectual para trabajar en el bloqueo correcto de la enfermedad.

Según explicó Santa Cruz, el dengue es una enfermedad viral que se transmite no obstante a través del mosquito. Por lo tanto, la presencia del mosquito en la región es un factor clave en la propagación de la enfermedad. La positividad de las larvitrampas colocadas en Tarija ha sido del 40%, lo que demuestra la alta concentración de mosquitos en la región.

El jefe de la unidad de Vectores del SEDES Tarija hizo un llamado a la alcaldía ya la población en general para coordinar esfuerzos y llevar a cabo una campaña de limpieza de criaderos. Santa Cruz explicó que la realización de esta campaña es fundamental para prevenir y controlar la propagación del dengue en la región.

Finalmente, Santa Cruz resaltó la gravedad de la situación en Tarija, donde la tasa de letalidad es una de las más altas del país. Hasta el momento, se ha registrado un fallecido y dos casos de dengue hemorrágico en la región. Por esta razón, es importante tomar medidas preventivas y trabajar en conjunto para controlar la propagación del dengue en Tarija.

Deja un comentario