El Andaluz/Bermejo
Para el miembro del directorio de industrias agrícolas de Bermejo sociedad anónima (IABSA) Imar Zutara Vilte, la industria azucarera de Bermejo ya viene arrastrando una quiebra técnica hace ya varios años y lo que vinieron haciendo dos accionistas es camuflar la crítica situación económica financiera y técnica de la industria, agravando aún más la situación, inclusive yendo en contra del propio Código de Comercio.
Zutara afirma que en contra sentido del mencionado Código, ésta industria se consumió casi todo el capital, por lo tanto, su situación lo hace insostenible, sin embargo, existirían 2 alternativas para sacar adelante a la industria que es icono de la economía bermejeña y un estandarte de la historia de los bermejeños que cada año ven como su industria se viene abajo.
“La junta de accionistas deben convocar a una junta y ahí determinar si nos declaramos en quiebra, pero con las renuncias de las cabezas, debido a las órdenes de apremio se pone muy difícil, la que debería convocar es la sindico, pero tampoco lo hace, en ese entendido no se puede encaminar una solución que puede ser viable para salvar la industria y encaminar una reactivación real no como están haciéndolo 2 señores que son accionistas y no pasan de tener más del 50% más uno de las acciones, pero reitero, todo esto pasa por la voluntad de hacer las cosas de manera ordenada, caso contrario seguiremos con una zafra menor cada año”.
El actual miembro del directorio de la empresa azucarera, remarcó la necesidad de tener voluntad de parte de quienes vienen aplicando un mecanismo comercial, puesto que ven a la industria como una salvación de un par de años, recaudando lo que se pueda ya que saben que no tiene salvación, sin embargo, Zutara también cree que el gobierno no tiene responsabilidad en éste tema ya que son los mismos accionistas y los productores quienes no plantean soluciones factibles y que se aplique un trabajo con inversión.
Finalmente el empresario, mostró preocupación porque cada año se produce cada vez menos, “era una empresa pujante, arriba del millón de quintales producidos de azúcar, hoy por hoy no se logra ni el 50% de lo que se producía antes lo cual es lamentable”.