El Andaluz/Bermejo

Algunas unidades educativas del distrito de Bermejo tienen serias dificultades por la falta de mobiliario y los estudiantes son los que pagan los platos rotos, puesto que no tienen donde pasar las clase, es el caso de la unidad educativa Aulio Araoz, la cual cuenta con una parte de la infraestructura nueva y fue inaugurada la gestión pasada en el aniversario de Bermejo en su centenario, sin embargo los padres rechazaron dicho acto protocolar exigiendo que se concluya de manera completa más el mobiliario, situación que solo quedó en un compromiso entre el gobierno municipal y la junta escolar de dicha unidad.

Ante éste inconveniente, el director distrital de educación, profesor Rogelio Almazán sugirió que los padres de familia faciliten que sus hijos lleven sus propias sillas y mesas para poder pasar clases, “Yo vengo sugiriendo al alcalde municipal desde hace 2 años atrás que se haga un trabajo de reposición, vemos que se redujo la estadística en varias unidades educativas donde las sillas y mesas están estocadas ahí pudiendo servir en unidades educativas que requieren como la Aulio Araoz, también hemos sugerido que la alcaldía haga hacer unas 200 mesas con unas 400 sillas para colocarlas donde se requiera, pero todo está en nada, tal como creo ocurrió el proyecto de la Aulio Araoz que es un proyecto grande para un nuevo mobiliario”.

La autoridad educativa indicó que se debe realizar proyectos que atiendan las demandas de la educación y que como se muestran son muchas necesidades, por otro lado en relación al dengue, existe la posibilidad de volver a la modalidad a distancia puesto que se está recomendando que se suspendan las actividades tanto públicas como privadas, en ese sentido los maestros deberán asistir a las unidades educativas para distar clases por la vía virtual los días que se suspendan las actividades afirmó la autoridad.

Finalmente, sobre el alimentario complementario, Almazán lamentó que después de tantas reuniones que se realizaron no se tenga resultados, advirtió que los precios unitarios establecidos en la licitación son una limitante para que alguna empresa se presente, lo que nuevamente generará que los estudiantes, al igual que el año pasado no tengan el desayuno escolar el primer trimestre del año escolar.

Deja un comentario