Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El contrabando en Tarija se ha convertido en un problema cada vez más intenso, especialmente debido a la cercanía con Argentina y Perú, de donde llegan productos de diferentes naturalezas, incluyendo productos agrícolas, vinos y conservas. A pesar de los esfuerzos de los productores locales y las autoridades, el contrabando sigue provocando estragos en el mercado local.

“Nos quitan el mercado de La Paz y obviamente eso hace que los precios estén por el suelo”, dijo Bartolomé López, director de la Asociación de Municipios de Tarija. «Hoy en día es paradójico, que la papa está a un costo muy elevado y la cebolla a un precio relativamente bajo».

Aunque los productores locales han hecho exigencias y se han implementado medidas de control en el mercado, los contrabandistas encuentran formas de ingresar por caminos alternos y no regulares, lo que hace que el contrabando siga descendiendo el mercado local.

En cuanto a la evaluación de los daños de los últimos desastres naturales, López dijo que solo se han cuantificado las pérdidas en algunos municipios, como el Valle de Uriondo. «En esta gestión, prácticamente no hay evaluaciones», dijo. «Es importante que las autoridades atiendan a estas comunidades afectadas por los desastres naturales y que se tomen medidas para prevenir futuras catástrofes».

El contrabando sigue siendo un problema importante en Tarija, disminuyendo a la producción local y causando desequilibrios en el mercado.

Deja un comentario