Agencias

El Sedeges (Servicio Departamental de Gestión Institucional) inició una campaña, junto a otras instituciones, contra la violencia de género y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante el Carnaval cuyas principales actividades están en curso.

“Como ustedes pueden ver estamos saliendo con nuestros equipos para trabajar en prevención de la violencia en estas fechas de Carnaval, donde sabemos que hay excesivo consumo de alcohol, que es uno de los detonantes principales para la violencia”.

La declaración es de la Directora del Sedeges, María Esther Valencia Vasco, al recordar que la violencia suele desatarse en el seno familiar, en otras circunstancias es de tipo sexual, entre otras formas, como la psicológica.

Informó de una reunión efectuada, considerada “bastante productiva”, con el Gobierno Municipal, del Consejo municipal de la mujer, con tres direcciones de la gobernación, Seguridad ciudadana, la Dirección de Género y el Sedeges.

“Para poder coadyuvar en este corto tiempo del Carnaval, con tareas preventivas, queremos que se vivan nuestras fiestas, nuestras tradiciones, pero sin el consumo excesivo de alcohol, sin necesidad de llegar a la violencia”, exhortó.

La directora del Sedeges agradeció la voluntad de la sociedad civil organizada como es el Concejo municipal, las promotoras comunitarias, que estarán acompañando durante las principales actividades del Carnaval como el Jueves de Comadres.

Vamos a estar en el corso de mayores, en el corso andino, pero también en otros puntos de la ciudad, vamos a recorrer el mercado campesino, el parque Bolívar y otras zonas donde haya gran afluencia de gente, repartiendo este material didáctico, explicó.

Las entidades en campaña concientizarán y alertarán a la gente sobre las consecuencias que puede traer la violencia y prevenir, sobre todo a la juventud para no consumir en exceso el alcohol y también los embarazos de adolescentes, insistió.

“Pero más que todo, prevenir la violencia en niños y niñas y en todas las mujeres, por qué no decirlo, también en los hombres, que no son la excepción porque la violencia no tiene género ni edad, viene de todos lados”, insistió Valencia Vasco.

Agradeció a los equipos de acompañamiento en la campaña, al recordar que solo este año atendieron como Sedeges y el Centro de Atención Terapeútica Especializada, 71 casos de violencia en general, 49 corresponden a enero.  

Una promotora contra la violencia confirmó que participan en la campaña junto al Consejo Municipal de la Mujer, trabajan desde hace tiempo y continuarán a lo largo del año coordinando con instituciones que están contra la violencia.

“Al mismo tiempo llamar a la sociedad a que tomen conciencia de no incurrir en excesos en este Carnaval, como el consumo de bebidas, tampoco llegar a situaciones de violencia contra sus hijos, a esposa o viceversa, agradecer a la directora del Sedeges”, remarcó.

Deja un comentario