Osmar Arroyo/El Andaluz

El año pasado se iniciaron con las reuniones convocadas por el Gobierno Municipal en busca de resolver el tema de las tarifas en el transporte público.

El vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fejuve), Cristian Ventura indicó a El Andaluz que el año pasado se cerró con dos reuniones e indicó que están a la espera de que se retome el trabajo este año.

Explicó que el Gobierno Municipal debe presentar la hoja de costos, desde el área de planificación se trabaja en el tema.

Dijo que se debe licitar para realizar un estudio para determinar cuales podrían ser las nuevas distancias, la configuración de la nueva propuesta de los pasajes en el transporte público.

Ventura indicó que las actividades del carnaval han paralizado todas estas actividades y dijo que inmediatamente se convoque a una nueva reunión para tratar el tema, se tiene que presentar los avances en cuanto a las tareas comprometidas.

Se tiene pendiente el trabajo para el empadronamiento de las movilidades en la ciudad, hace run registró único, se debe realizar un nuevo estudio de la hoja de costos con datos actualizados, pero remarcó que las nuevas tarifas no dependerán solo de la hoja de costos del transporte.

El dirigente vecinal explicó que también se debe hacer un estudio de la situación económica de la población, de los pasajeros, los ingresos económicos, si cuentan con un trabajo, entre otros datos que se debe recabar.

Señaló que con esos datos de la hoja de costos del transporte y de la situación económica de los vecinos es que se hará una nueva tarifa del transporte público en Tarija.

En los últimos años, el principal problema que se presentó en la tarifa del transporte público, fue más en el servicio de taxis, denuncias por cobros excesivos, en especial en horario nocturno.

Resaltó que de manera conjunta se debe definir las nuevas tarifas, entre ambas partes se tiene que sacar el monto del nuevo pasaje y que no se debe enfocar solamente en el tema del transporte.

Ventura dijo que se tiene que ver también la situación económica del usuario.

Por su parte, el senador por el Movimiento al Socialismo (MAS9 y representante del Transporte Libre, Luis Caso indicó que se tiene que hacer la hoja de costos con datos actualizados.

Dijo que el transporte verá si la hoja de costos que elabore el Gobierno Municipal esta de acorde a la realidad.

Remarcó que los repuestos han subido, dijo que las llanteas antes costaba hasta en 180 bolivianos y ahora están alrededor de 380 bolivianos.

Una vez que se presente la propuesta por autoridades de la Alcaldía, Caso dijo que el transporte hará un contra propuesta.

Para el senador, los mayores reclamos son por los taxis que operan de manera libre, sin una tarjeta de operación, que ponen solo el letrero de taxi y hacen cobros excesivos.

Nuevas líneas

Por otra parte, el vicepresidente de la Fedjuve informó que se esta generando nuevas líneas en diferentes zonas

Destacó la nueva línea que se implementó desde el barrio Universo hasta la universidad.

Señaló que en esa zona había la disputa entre dos sindicatos de taxi trufis y lograron un acuerdo para trabajar de manera conjunta.

Son dos sindicatos que trabajarán de manera intercalada, es un proyecto piloto que se pretende implementar.

Dijo que se buscará trabajar de la misma manera en otras zonas de la ciudad, para crear nuevas líneas en el transporte público.

Para del Norte

El senador por el MAS, Luis Caso indicó que hicieron un reclamo debido a que en la Parada del Norte se cobra uso de terminal, por parte de la Administración de la Terminal de Buses, pero nos e hizo ninguna mejora.

Señalo que la Parada del Norte no cuenta con las minias condiciones y pidió a la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) realice la fiscalización en la zona.

Dijo que ya es un año que el Gobierno Municipal cobra derecho de terminal en la Parada, pero no ha invertido hasta el momento recursos para hacer mejoras.

Deja un comentario