Redacción Central/El Andaluz
En el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, en un contacto telefónico con el abogado Jerjes Justiniano que se encuentra en Sao Paulo Brasil, el entrevistado anunció su retorno al país y a la política.
Considera que se debe conformar un frente único en busca de recuperar la democracia en Bolivia.
Mencionó lo que ocurrió con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, señalando que el Gobierno de Luis Arce Catacora superó a Evo Morales en las acciones de represión.
Explicó que dentro de un proceso cuando existe mandamiento de apremio, se debe notificar a la persona que se va a detener y que será trasladado para presentar su declaración ante la Fiscalía, lo que no ocurrió con Luis Fernando Camacho.
Justiniano dijo que en el país a la policía se usa para secuestrar y dijo que actuaron encapuchados.
“Solamente un encapuchado puede actuar cuando es delincuente”, expresó.
Para el abogado en Bolivia no existe Estado de derecho, tras la detención del gobernador de uno de los departamentos más importantes del país.
“La policía da miedo, no protege”, apuntó, a tiempo de referirse también de la justicia, y cuestionando que se transformó en un instrumento de represión política.
“Creo que el señor Arce lo ha superado al señor Evo Morales. Evo era más sutil, en cambio Arce quiere demostrarle a Evo que él es más eficiente para reprimir a la oposición”, agregó.
Reiteró que volverá a la política a sus 82 años de edad y que combatirá a Luis Arce Catacora en la vía democrática.
Aclaró que no conspirará contra el Gobierno, que no buscará un golpe de Estado, señalando que no tiene contactos con militares y tampoco cuenta con recursos económicos para sobornar a nadie.
Remarcó que es necesario luchar por la democracia y planteará la unidad del pueblo boliviano, en busca de recuperar la democracia.
Justiniano esta seguro que en cuando regrese al país inventarán un juicio en su contra.
“La justicia en Bolivia es tan miserable, es tan vil, se inventan procesos”, indicó.
A pesar de las posibles consecuencias, dijo que esta en la obligación de recuperar la democracia, haciendo referencia también a todos los actores políticos de oposición.
Considera que Evo Morales será el candidato del MAS y dijo que Arce Catacora busca el apoyo de fracciones del MAS.
El abogado dijo que es fundador del Partidos Socialista (PS1) en por la década de los 70 y esta seguro que ninguno de sus compañeros le prestarán la sigla a Arce Catacora como se mencionó en algún momento en el país.
“Las cosa hay que planteársela, desde el punto de vista de una lucha democrática”, manifestó.
Reiteró que se debe construir un programa alternativo al del MAS, elaborar un plan de Gobierno que signifique recuperar la democracia, las garantías, el Estado de poder, la independencia de los órganos del Estado.
“En este momento el Estado nos exige la unidad, el bien mayor, el bien superior es la libertad, todos”, expresó.
Justiniano dijo que se debe conformar un plan único y dijo que cuando retorne al país convocará a toda la oposición para trabajar en el plan alternativo, para posteriormente recién hablar de quién será el candidato.
Reiteró que es necesario un proyecto que proponga recuperar a Bolivia.
Situación de su hijo
Respecto a la notificación como testigo a su hijo, en el caso Jeanine Añez, dijo que su hijo presentó un memorial explicando que por temas de salud se encontraba en Brasil y solicitó a la Fiscalía que tome su declaración de forma virtual, pero el memorial fue rechazado.
Aclaró que su hijo salió del país por temas de salud y cuando ya estaba en Brasil fue notificado por el Ministerio Público.
Justiniano dijo que su hijo tiene problemas en el corazón y requiere la atención de médicos especialistas, por recomendación de su cardiólogo en Santa Cruz.
Dijo que su hijo ahora se encuentra en Lima-Perú, fue a consultar a un especialista en ese país.
Indicó que su hijo no volverá al país, pero que él si lo hará y que es necesario su retorno, para tratar de recuperar la democracia de Bolivia.