El Andaluz/Bermejo
Tras entrar en un cuarto intermedio y declinar la realización de un paro seguido de bloqueo de la carretera a Tarija exigiendo la devolución de un ítems TGN del sector salud al ministerio de salud, las instituciones organizadas por la defensa de la salud bermejeña se reunieron la mañana de ayer para analizar las respuestas que obtuvieron por parte de autoridades, tanto nacionales como departamentales y analizar las acciones a seguir de acuerdo al grado de respuestas a las demandas planteadas por la población de Bermejo.
Jaqueline Castro, presidente del comité cívico femenino de Bermejo y parte del grupo de instituciones agrupadas por la defensa de la salud, indicó que si bien es cierto el ministerio de salud hizo llegar la información de que se repuso un ítems, éste se trataría de un licenciado en enfermería al cual no lo conocen y que el mismo habría sido designado el 30 de enero del presente año, lo cual llama la atención, puesto que ya sería casi medio mes de febrero y ese licenciado nunca se presentó y tampoco es de la región, “habiendo tantos profesionales que están con años de antigüedad y no se le da preferencia como debe y exigimos que sea, además en la resolución que hemos emitido con las demandas, dice claramente que debe ser el ítems que se llevaron a Tarija, es decir el mismo número de ítems, además que nadie lo conoce en el hospital al licenciado que tiene ese ítems” exclamó la dirigente del ente cívico femenino.
Por lo tanto en reunión de instituciones se conformó una comisión constituida por el sindicato de ramas médicas, el director del hospital Virgen de Chaguaya y el consejo social municipal de salud, quienes viajarán a la ciudad de La Paz para exigir la restitución del ítems que se llevaron a Tarija y de ninguna manera aceptarán que el ítems que ahora asignaron sea por el que llevaron, la dirigente del ente cívico aseguró que de no encontrar respuestas, el comité de paro se activará para iniciar medidas de bloqueo una vez retorne ésta comisión.
En relación a las exigencias al gobierno departamental, la dirigente del consejo social municipal, Dra. Noelia Velásquez, anticipó que fueron atendidas tras realzar reuniones con el gobernador y asambleístas quienes favorablemente atendieron las demandas.