Agencias

La gobernación, dentro el compromiso asumido con las comunidades campesinas, continúa con la entrega del Prosol 2022, este fin de semana entregó 157 mil 500 bolivianos a la comunidad de Polla y 108 mil a Laderas Norte, en implementos para riego tecnificado.

En el caso de Polla se entregó en especial politubo de 3 pulgadas para beneficiar a 70 familias, que podrán mejorar la producción agrícola, en cuanto a Laderas Norte, se beneficiaron 48 familias.

Además de los politubos se entregaron varias piezas del sistema de riego que permitirá mejorar la irrigación productiva para las familias que agradecieron, a través de sus dirigentes, a las autoridades, especialmente el Gobernador Oscar Montes Barzón.

Entre los implementos entregados hubo tanques para agua, cintas de goteo, geomembrana y llaves de paso en lo fundamental. Este tipo de sistema de riego en especial permite el uso eficiente del agua, para llegar a más superficie cultivada, según los técnicos.

La Subgobernadora de Cercado, Lidia Meza, informó que continúan entregando el Prosol 2022, las comunidades son las que deciden que proyecto ejecutan y qué proyecto se concreta, aunque todas coinciden en la mejora de la producción mediante el riego tecnificado.

Hemos entregado 43 rollos de politubo de 2 pulgadas, hemos entregado 17 tanques para agua de 17 litros y algunos accesorios para ampliar el riego tecnificado, estaríamos beneficiando con 5 kilómetros de ampliación del sistema de riego, explicó respecto Laderas Norte.

En cuanto a la comunidad de Polla informó de la entrega de 83 rollos de politubo, “de esta manera estamos trabajando apoyando al sector productivo”, reiteró en medio de la complacencia y satisfacción de los comunarios de ambas poblaciones.

Los comunarios agradecieron no solamente a las autoridades como la subgobernadora, sino también a los técnicos y en especial al gobernador, “nosotros producimos todo lo que produce la tierra, los que nos hace falta es agua”, expresó, Verónica Dominga.

“Esta ayuda del Prosol es muy importante para las comunidades ya que estamos pechando para mejorar el riego tecnificado, es una comunidad muy sufrida, no hay agua, falta la perforación de pozos, por lo pronto estamos con cosecha de agua”, declaró Santiago Jerez.

 La zona produce todo, pero ahorita es la arveja verde, la semilla de papa que está muy requerida en estos tiempos, antes querían trigo, pero con la producción en otras regiones bajó el requerimiento, informó el comunario.

La entrega en las comunidades se dio en actos especiales organizados por lo comunarios, en el propósito de mostrar el agradecimiento a las autoridades de la gobernación, que sigue en el proceso de conclusión del Prosol 2022.

Deja un comentario