El Andaluz/Bermejo

Desde diciembre del pasado año, el gobierno municipal viene lanzando la licitación del alimento complementario o desayuno escolar para la gestión 2023, sin embargo no existen proponentes interesados, según los detalles del proceso, en diciembre 2022 se presentó una empresa que propuso dotar algunos productos de origen argentino, lo cual está fuera de lo que permite la norma, en ese entendido al inicio de ésta gestión se lanzó la segunda licitación donde ningún proponente se presentó y hoy lunes se lanzará la tercera licitación.

Según la explicación brindada por la directora de desarrollo humano del gobierno municipal de Bermejo, Lic. Laura Quispe Chuquimia, serían los precios establecidos en el documento base de contratación, los cuales provocarían que no se presenten las empresas, ya que los mismos están muy bajos en comparación a los actuales, en ese entendido aclaró que están trabajando para viabilizar una salida para que en ésta tercera licitación si existan proponentes, caso contrario y como indica la normativa vigente, realizar la adjudicación directa.

“Sabemos bien que el departamento que más produce los alimentos que se requiere es Santa Cruz y por los diversos problemas provocaron que los precios aumenten, en ese entendido los precios contemplados en el proyecto del alimento complementario están muy bajos, puede ser uno de los motivos, también que la entrega debe ser en cada unidad educativa, ese tema también encarece el servicio, vamos a analizar y ver de cómo se viabiliza y tener proponentes, caso contrario tendremos que adjudicar directamente como indica la norma” afirmó la funcionario.

Por otro lado, Quispe aclaró a los dirigentes y padres de familia, que de ninguna manera se reducirá el presupuesto contemplado para la gestión 2023 por el retraso, aseguró que se aplicará el mismo sistema que el año pasado.

Deja un comentario