Desde el Ejecutivo, el Legislativo, las organizaciones sociales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Gobierno torpedea a la iniciativa ciudadana para reformar la justicia, denunciaron Audalia Zurita y José Antonio Rivera, del grupo de Juristas Independientes que pretende llevar adelante un referendo para cambiar el sistema judicial.
“Desde cinco flancos atentan a la iniciativa ciudadana, porque ahora debemos sumar las declaraciones del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (Ricardo Torres) y el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que tienen discursos que generan confusión, por eso dicen que se abrirá la Constitución, que se creará un partido político, que se quiere liberar a los presos políticos y otras expresiones irracionales”, indicó Zurita a Página Siete.
El lunes, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq) anunció que presentará un memorial de rechazo “contundente” a la iniciativa ciudadana ante el TSE, mientras que el ministro de Justicia, Iván Lima, casi desahució la reforma judicial y agregó que no les alcanzará el tiempo (a los promotores) porque se aproxima una elección judicial de este año y finalmente, los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), uno de ellos, el legislador Sandro Ramírez, también descalificó a los impulsores de la iniciativa, porque cree que el abogado Juan Del Granado “busca victimizarse y luego figurar como el salvador al impulsar una reforma judicial”.
“Efectivamente, el Gobierno arremete desde varios flancos, entre ellos el propio órgano judicial, con las declaraciones del presidente del TSJ (Torres) y el exmagistrado del TCP (Orlando Ceballos, del Tribunal Constitucional Plurinacional)”, dijo, por lado, Rivera.
Ceballos descalificó el martes la iniciativa ciudadana de reforma judicial y deseó “todas las desgracias del mundo” a sus promotores. “A quienes están promoviendo esta recolección de firmas para un posible referéndum de reforma parcial de la Constitución, les decimos que son políticos hipócritas, que les vaya muy mal, que les pase todas las desgracias que les pueda ocurrir, porque están atentando contra un ordenamiento jurídico que ha traído más justicia social y más inclusión en este Estado y en favor del pueblo”, aseguró.
Perciben temor
El abogado Juan Del Granado, miembro del grupo de juristas independientes, percibe que existe preocupación en el Gobierno y algunos sectores, porque la iniciativa ciudadana crece gradualmente.
“Estamos avanzando bien y al parecer esto está siendo motivo de preocupación de algunos sectores especialmente en el Gobierno constitucional”, indicó Del Granado este miércoles al confirmar que más de 200 mil personas ya firmaron los libros para convocar a un referendo. La meta es llegar a 1,5 millones de rúbricas.
El martes, el analista político Franklin Pareja, dijo que en la medida en que el concepto de una reforma judicial sea socializado en la población “la presión de la ciudadanía crecerá y será la que exija e imponga (la reforma”.
“Estamos avanzando bien y al parecer esto está siendo motivo de preocupación de algunos sectores especialmente en el Gobierno constitucional”
Juan Del Granado.
El analista político Rolando Schrupp cree que hay miedo en algunas esferas del Gobierno ante el pedido de reforma de la justicia. “La esperanza de tratar de abordar un problema estructural como es el pésimo servicio de justicia incomoda a los autoritarios que se sienten amenazados, porque tenemos un sistema de injusticia instalado y eso lo sufre una expresidenta (Jeanine Añez) y un gobernador (Luis Fernando Camacho) además del ciudadano”, apuntó.
“¿Qué hicieron en seis años?”
Del Granado se expresó este miércoles sobre las declaraciones de Torres, presidente del TSJ, que declaró que la iniciativa ciudadana se quedará en una “venta de ilusiones” y le preguntó qué hizo en seis años de gestión.
“Con todo el respeto que merece una autoridad (Torres) debería leer con cuidado nuestra propuesta, que hicimos llegar, y en segundo lugar debería haber hecho ejercicio en estos seis años de gestión de una atribución por Constitución, que es la atribución de proponer leyes, no ha propuesto en seis años una sola ley de reforma judicial”, recordó Del Granado.
El exalcalde llamó a los jóvenes a sumarse a la iniciativa ciudadana. “Nos están faltando manos, nos están faltando voluntarios por eso invitamos a los jóvenes a sumarse a esta cruzada. Hay una gran expectativa ciudadana, pero como es una acción voluntaria necesitamos más jóvenes”, insistió Del Granado