El Andaluz/Bermejo

Tras el escándalo del cheque que salió a nombre de un posible primo del alcalde y hermano de la concuñada del burgomaestre salieron a la luz 10 cheques más que fueron cancelados en el mes de diciembre del pasado año, lo cual generó molestias entre las organizaciones sociales tales como la federación de juntas de vecinos, comité cívico y otros, quienes exigieron a los concejales pedir informes y aclarar la situación.

En ese entendido los concejales María Antonia Agüero, Miran Calisaya, Daniel Condori y Heber Arispe comenzaron a salir a las obras que fueron ejecutadas y canceladas con esos cuestionados cheques, comenzaron con la unidad educativa Antonio José de Sucre, donde advirtieron trabajos que a decir de los dirigentes del barrio y responsables de la unidad, a pesar de realizar el trabajo en la loza de la infraestructura, aún persisten las goteras.

Daniel Condori, presidente del ente deliberante afirmó que están visitando todas las obras que ejecutaron y que están ligados a los cheques cancelados en el mes de diciembre, como un trabajo de fiscalización que por ley les faculta, “éste trabajo lo hacemos todos, dependiendo del interés, debemos dejar en claro que según las normas el ejecutivo puede gastar hasta 100 mil bolivianos sin aprobación del concejo, es por eso que la mayoría de éstos proyectos son por los montos menores a cien mil bolivianos, lo que no son de conocimiento de nosotros, pero si debemos fiscalizar”.

El profesor Yoni Estrada, director de la unidad educativa visitada, afirmó que aún persisten las goteras y que son muchas las necesidades que tiene la infraestructura, las cuales el alcalde municipal se comprometió ejecutar y que esperan esa decisión.

Aurelio Flores, presidente del barrio donde está ubicado el mencionado establecimiento, lamentó que a pesar de que se haya ejecutado los trabajos continúen los problemas, “eso significa que no se hizo bien los trabajos, es por eso que nosotros observamos y somos cuestionados por eso”.

Deja un comentario