Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La mañana de este lunes 6 de enero, se informó sobre el fallecimiento de un niño de 5 años, por dengue hemorrágico, el tipo más mortal de esta enfermedad.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Nils Cazón, manifestó que el niño llego de emergencia el fin de semana, procedente de Yacuiba, pero lamentablemente ya no se pudo salvarlo.
“El fin de semana lamentablemente tuvimos el ingreso en el Hospital San Juan de Dios, de un niño de 5 años procedente de Yacuiba, con un cuadro de un dengue hemorrágico, que lamentablemente a fallecido esta mañana, pese a todos los esfuerzos que se hicieron” manifestó.
Así mismo indico que el niño no tenía enfermedades de base, pero la variante de dengue que tenía es una de las más mortales, por lo que no se pudo hacer nada para salvarlo, por lo que pidió a los padres de familia cuidar más a sus hijos, ya que son los más vulnerables a esta enfermedad.
“Era un niño previamente sano, esperamos seguramente la tipificación de la muerte, lo más probable haya sido por la variante de dengue hemorrágico que es la que mayor mortalidad produce, por eso valga la oportunidad para mandar las recomendaciones a los padres que los niños puedan usar repelente en las primeras horas de la mañana al final de la tarde” indico Cazón.
159 casos confirmados
El Sedes se encuentra en emergencia en estos momentos, ya que los casos de dengue no paran de subir en la región del chaco, teniendo como a los más afectados a Bermejo, y le sigue Yacuiba.
“Hasta el día de ayer se tuvo un incremento de 159 casos reportados actualmente, de los cuales la mayor parte está en el municipio de Bermejo, 101 casos teníamos hasta ayer, hasta el fin de semana, teníamos dos casos nada mas de dengue hemorrágico, la situación del dengue está aumentando y la verdad que nos preocupa mucho, de todas formas se están tomando todos los protocolos de seguridad en todas las provincias, se iniciaron las campañas, en Bermejo hicimos una gran campaña, pero bueno, sigue, continúa esta limpieza, fumigación, eliminación de los reservorios. En Yacuiba también se iniciaron, al igual que en Villamontes”
Por último, indico que todos los casos son importados del Chaco, pero en gestiones pasadas, había zonas donde si se prolifero el dengue, por lo que también se realizaran campañas de limpieza en Tarija
“Si bien ahorita no hay casos autóctonos en Cercado, todos los casos que se tienen reportados son importados, pero ya tenemos de gestiones pasadas casos autóctonos, ya que hay algunas zonas donde evidentemente está circulando el vector que es el aedes aegypti, esperamos no llegar a tener casos autóctonos para recién tomar medidas” culmino el director del Sedes.