Redacción Central/El Andaluz
En los últimos años la principal organización vecinal en Tarija se ha debilitado por la fractura y paralelismo que se registra.
Dos Federaciones Departamentales de Juntas Vecinales (Fedjuve) una Coordinadora y también se registra fractura en la Fejuve Cercado.
Una Fedjuve se encuentra a la cabeza de Cecilio Pimentel y otra a la cabeza de David Galdo, este segundo asegura que ganó una acción legal, que según el dirigente lo haría presidente legal de la Fedjuve.
El pas presidente de la Fedjuve y ahora concejal municipal, Alberto Valdez lamentó que esta situación se presente.
“Me veo muy sorprendido por la actitud que han sufrido algunos dirigentes con un solo afán de protagonismo personal han fracturado la organización de la Federación de Juntas Vecinales”, expresó.
Recordó que la Fedjuve nació con principios de servicio hacia la población, a cargo de la señora Aurora viuda de Delgadillo.
Señaló que la Fedjuve nació en Cercado con una representación departamental y que tenía la misma estructura que el Comité Cívico, una organización con representación departamental y que también conlleva una representación de Cercado.
Valdez dijo que de pronto dijeron que se debía crear una Fejuve Cercado, a partir de ello, dijo que nació el tema de paralelismo dentro de la organización vecinal.
Explicó que son algunos dirigentes que participaron de algunos congresos y no pudieron ser parte de la plancha ganadora e inmediatamente hicieron paralelismo.
Dijo que algunos dirigentes que perdieron en procesos de elección, en vez de fortificar la organización, se dedicaron a velar sus intereses netamente personales y políticos, que originaron que se fracture la organización vecinal.
Para Valdez la única representación de la Fedjuve es la que tiene sus oficinas en la plaza Luis De Fuente y Vargas, que esta a la cabeza de Cecilio Pimentel.
Indicó que no se conoce si hubo o no elección para elegir otra dirigencia y si es que su principal representante alguna vez fue presidente de un barrio de Tarija alguna vez.
Pidió a los dirigentes reflexionar, a supuestos dirigentes de algunas juntas vecinales.
Lamentó que algunos dirigentes se olvidaron de la ética dirigencial.
Recordó que en su gestión se logró consolidar una Fedjuve fuerte, muy sólida, pero ahora son otros actores los que han debilitado a la Federación.
“Esto nos tiene que llamar a la reflexión para no seguir cayendo en eso, que lo único que hace es debilitar la federación”, apuntó.
Lamentó que para la entrega de personerías jurídicas, desde la gestión de Lino Condori no se haya respetado la normativa vecinal.
En la gestión de Oliva dijo que de la misma manera se hizo lo propio con las personerías jurídicas, sin ningún criterio orgánico de las juntas vecinales.
Lamentó que en este momento la organización se encuentre con tres supuestos representantes y reiteró que para él, la única dirigencia legítima es la que esta a la cabeza de Pimentel.
Como pas presidente dijo que en su gestión, fueron celosos de mantener el tema orgánico interno, nunca hicieron algo que no este enmarcado en el estatuto.
La dirigencia a la cabeza de David Galdo fue cuestionada por su afinidad con el partido en función de Gobierno.
Remarcó que para ser elegido como dirigente vecinal, no pueden pertenecer a un partido político y no están en función pública.
Se debe cumplir el principio de lealtad a los vecinos, dijo Valdez.
Señaló que si bien se tiene alguna afinidad política, se tiene que dejar de lado y debe primar el intereses de trabajar en favor de los vecinos.
Recordó que en su gestión se coordinó con autoridades municipales, con la Gobernación y también con el Gobierno nacional, logrando captar recursos para la ejecución de varios proyectos a favor de los barrios, desde tinglados, infraestructura para una unidad educativa, sistema de alcantarillado para los vecinos, entre otros temas.
Dijo que se logró captar 7 millones de bolivianos como dirigencia vecinal, para la ejecución de proyectos.
Pide reflexionar sobre ese tema a todos los dirigentes y que se trabaje por el bienestar de los vecinos, que se pueda refundar la Fedjuve.