Osmar Arroyo/El Andaluz
En los últimos años se han denunciado presuntos hechos irregulares al interior de la Caja Nacional de Salud (CNS) en Tarija.
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas indicó a El Andaluz, que pese a una serie de denuncias que se hicieron y una serie de compromisos por parte del presidente del directorio de la CNS a nivel nacional, no se tienen muchas mejoras en el seguro de salud.
Lamentó que en mucho tiempo no se haya registrado un cambio en la Caja y que se esta viendo la manera de convocar al presidente y a la gerencia del seguro de salud a presentar un informe en la Cámara de Diputados.
En gestiones pasadas, Rosas hizo Peticiones de Informe Escrito (PIEs) a la administración regional de la CNS, pero dijo que no se respondió en su totalidad, que hay varios temas que todavía faltan por responder.
El legislador nacional indicó que existe cansancio por parte de la gente asegurada en la Caja, por que no se tuvo mejoras, o son muy pocas las mejoras que se hicieron en la atención a los asegurados.
Mencionó que para esta gestión volvió al trabajo en las comisiones y se prepara una serie de acciones de fiscalización sobre la CNS.
Rosas dijo que en las oficinas de la Plataforma Ciudadana se reciben varias quejas de los asegurados por una mala atención en el seguro de salud.
Ante la falta de mejoras y las interrogantes que aún no fueron respondidas de las Peticiones de Informe, indicó que se esta viendo de convocar al presidente del directorio y a la gerencia de la CNS a nivel nacional, para que presenten un informe en Diputados y se puedan responder todas las interrogantes.
Demora en exámenes complementarios
El diputado mencionó que uno de los reclamos de la gente es por la demora que se tienen para realizar exámenes complementarios en la Caja.
Indicó que todos los exámenes complementarios que se realizan en la Caja no son rápidos.
“El hecho que todos los exámenes complementarios en la CNS no son rápidos. Hay exámenes que tardan una semana, incluso meses para sacar exámenes”, expresó el legislador nacional.
Remarco que se retomará la fiscalización en la CNS y se comenzará con ese tema.
Se solicita información a las autoridades del seguro de salud.
“Estamos viendo de convocar al presidente y al gerente de la CNS para que puedan resolver una serie de interrogantes, para ver que está pasando”, apuntó.
Ejecución presupuestaria
Rosas mencionó que otra de las falencias que se presentaba en la CNS regional Tarija era en la ejecución presupuestaria, puesto que se tienen varias necesidades, pero no van acompañadas de la ejecución presupuestaria, para subsanar las falencias que se tienen.
Indicó que la próxima semana tendrá una reunión para ver el tema de la ejecución presupuestaria de la Caja a nivel nacional.
Se pedirá información sobre la ejecución del 2022, para cumplir con su labor de fiscalización.
“Vamos a ver cómo está la ejecución del presupuesto del 2022, para plantear una serie de observaciones”, agregó.
Sistema de salud
Rosas mencionó que durante la pandemia se puso en evidencia las falencias que se tienen en el sistema de salud a nivel general, pero no se hicieron cambios significativos al respecto.
El legislador nacional dijo que se presentan falencias en el Hospital San Juan de Dios y también en la Caja Nacional de Salud.
Para el diputado, la pandemia del covid 19, ha servido para que “unos cuantos vivos hagan su negociado”.
Reitero que no se hicieron mejoras en el sistema de salud.
Dijo que en la Caja se habría hecho un “negociado” con los domos que se instalaron para el covid 19.
Remarcó que hasta la fecha no respondieron la Petición de Informe que se hizo.
Mencionó que a los asegurados continúan tratándoles más y dijo que hay poca voluntad de los que ingresan a la administración de la Caja para poder mejorar la atención.
Edwin Rosas señaló que se arma todo un equipo de trabajo para ingresar con más fuerza a fiscalizar en la CNS, lo que derivará en una serie de acciones, que incluso podrían llegar a instancias judiciales en contra de algunas autoridades del seguro de salud.