Osmar Arroyo/El Nacional
La presidenta de la Asociación de Productores de Hortaliza del Valle del Sur de Bolivia, Silvia Rodríguez indicó a El Andaluz que el sector se encuentra preocupado porque persisten los bajos precios de la cebolla a nivel nacional.
Indicó que antes los reclamos eran por el ingreso de cebolla de contrabando de otros países, pero ahora se evidencia que los mercados a nivel nacional están saturados con cebolla nacional.
En la actualidad se lleva el producto tarijeño a mercados de la ciudad de La Paz para la comercialización del producto al consumidor, es donde se presentan mejores precios, a comparación de otros departamentos del país.
Este lunes nuevamente una comisión de los productores se trasladan hasta la ciudad de La Paz para ver otros temas con las autoridades, relacionados con la comercialización del producto.
Solicitan un espacio en el mercado Santa Rosa de la ciudad de El Alto.
Indicó que ese espacio servirá más que todo, para almacenar el productor en la sede de Gobierno y desde ahí poder distribuir hacia otros mercados de la urbe alteña y paceña.
Enviaron notas a las autoridades de El Alto que correspondan para que se pueda facilitar ese espacio para productores de cebolla de Tarija.
Santa Cruz
Por otra parte, indicó que solicitaron una reunión con los dirigentes de los mayoristas de Santa Cruz, pero no tuvieron aún una respuesta.
Buscan a través de la dirigencia que se pueda mejorar un poco los precios, puesto que dijo que los precios de la cebolla en Santa Cruz son muy bajos.
Mencionó que los productores que van con cebolla a Santa Cruz tienen que esperar dos, tres o hasta cuatro días para poder descargar el producto, debido a que los mercados de Santa Cruz están saturados con cebolla nacional.
En algunos casos, dijo que los productores retornan sin recursos y con la venta de la cebolla llegan a cubrir solo el transporte del producto.
“llamar a las autoridades nacionales, departamentales y municipales, que nos puedan colaborar en buscar mercados”, solicitó.