El Andaluz/Bermejo

El día de hoy retornan a clases presenciales los estudiantes del distrito de Bermejo, luego que después del inicio de la gestión escolar se determine socialización sobre el dengue a través de la educación a distancia, para los padres del distrito bermejeño, no está bien que el ministerio de educación pretenda introducir un adoctrinamiento en la nueva malla curricular y la rechazan como lo están haciendo los maestros del área dispersa y concentrada, en ese sentido analizarán las acciones a tomar y apoyar a los maestros en la lucha.

David Chávez, presidente de la junta de distrito recordó que el ministerio de educación trabajó una malla curricular  la cual fue consensuada y aprobada con cambios en el trabajo de socialización, sin embargo lo que encuentran en los textos no es lo que ellos trabajaron, por lo que la rechazan, más aún cuando con temas de un golpe de estado estarían pretendiendo adoctrinar a los estudiantes, ya que ese caso aún no se concluyó, por lo tanto no se definió si fue golpe de estado o fraude, como también creen muchos miembros de la comunidad educativa, afirmó el dirigente.

“Hemos recibido invitaciones de parte del magisterio urbano y rural, nosotros decidiremos qué acciones tomar porque al igual que ellos, también rechazamos esa malla curricular, por lo que veremos que decidimos en las convocatorias que tenemos” aclaró Chávez.

Por otro lado, el presidente de la junta de distrito, indicó que el proceso que les preocupa es el del alimento complementario, el 9 de febrero se conocerá si existe una empresa que se adjudique, ellos habrían observado un aspecto que fue subsanado, pero piden al ejecutivo municipal que haga todo los esfuerzos en que se dé por consolidado dicho proceso, ya que les preocupa que los estudiantes, principalmente del área rural son estudiantes que caminan horas para llegar a las escuelas y van sin comer porque sus padres trabajan en el campo.

Las clases se reanudan de manera presencial a pesar existe preocupación por parte de las autoridades de salud quienes recomendaron suspender las clases presenciales, debido al alto crecimiento de casos positivos de dengue, el retorno se tenía que analizar según el informe de salud, situación que no ocurrió.

Deja un comentario