Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Ante el fallecimiento de Juan Carlos Manuel Huallpa, dirigente cívico de Potosí, que se había declarado en la clandestinidad a finales de 2021, a raíz de una orden de aprehensión dictada en su contra desde noviembre de ese mismo año, y que murió aparentemente por el cuadro de diabetes que padecía.

 El presidente del comité cívico de Tarija, Adrián Ávila, manifestó que este dirigente fue una víctima más de la “persecución política del gobierno”, debido a que tuvo que declararse en la clandestinidad, y no pudo recibir atención médica oportuna para tratar su diabetes.

“hay una perdida grande en el movimiento cívico nacional, por culpa de este gobierno dictatorial, este gobierno abusivo que tuvo que, lamentablemente pues ponerse a buen recaudo ya más de un año, un año y un mes de nuestro querido presidente Juan Carlos Manuel, el cual realmente nos ha dejado un profundo dolor”

“Era un muy buen dirigente en Potosí, un muy buen dirigente cívico nacional, una persona con muchas convicciones, con muchos principios que lamentablemente tuvo que darse a la clandestinidad. Teniendo enfermedades de base y obviamente por falta de la tensión por falta de poder llegar a un centro de salud por falta de la medicación necesaria ha terminado perdiendo la vida es una víctima más de este gobierno”.

Así mismo indico que el gobierno deberá responder más adelante por esta muerte, ya que considera que es una víctima de abuso judicial, y persecución política.

“Es un muerto que tendrá el día de mañana que responder el gobierno por este abuso de poder y por este abuso de la justicia” asevero el presidente cívico de Tarija.

10 cívicos en la clandestinidad

Según Adrián Ávila, hay 10 dirigentes del movimiento cívico nacional que estarían en la clandestinidad, por casos similares al del exdirigente cívico Juan Manuel Huallpa.

«Actualmente hay unos 10 por lo menos en la clandestinidad, pues no tengo conocimiento de alguno que aparte del que teníamos de Juan Carlos Manuel, bueno el presidente del comité de movilizaciones, también de Potosí, que también está en la clandestinidad” Afirmo Ávila.

Debido a esto se reafirma con más fuerza el pedido de una ley de amnistía, y el cese de la “persecución política” que el gobierno estaría ejecutando en contra de lideres de la oposición y dirigentes cívicos de Bolivia.

Por su parte el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Adrián Vega, dijo que la CIDH tiene que indagar al respecto y quedar como un precedente porque no puede ser que a una persona enferma en situación de perseguida se le prive el derecho a la salud.

“Es un hecho que se debe investigar a profundidad este caso del dirigente potosino, a quien lo conocí personalmente”, declaró el legislador.

Deja un comentario