Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La asambleísta del Movimiento al Socialismo, Juanita Miranda, denuncio que Setar, habría cortado la luz en varios barrios de San Lorenzo, debido a una deuda del municipio con la empresa de Servicio Eléctrico de Tarija.
“Hemos recibido la llamada de diferentes dirigentes de autoridades de las comunidades, sobre todo de los Barrios, que han tenido que incluso enfrentarse con los funcionarios de Setar, que han procedido a hacer el corte del servicio de alumbrado público y como asambleístas departamentales y más aún representantes del municipio de San Lorenzo del puente, preocupados porque creo que no es el accionar correcto que está tomando Setar” indico la asambleísta.
Según informo la asambleísta, la deuda seria de 210 millones de bolivianos, que se vienen arrastrando desde hace 2 años, y no se pagaron desde la gestión del exalcalde, Juan Carlos Ávila.
“Hay una deuda que se tiene de gestiones anteriores cuando se tenía, los recursos que incluso se revertían al estado, y creemos que también ha sido una dejadez de Setar, dejar que avance esta deuda hasta llegar a tal magnitud, que en la situación económica que se encuentran los municipios ahora es más dificultoso poder pagarla como tal. Son 210 millones que se deben a la empresa, porque son deudas que se acarrean desde la gestión del señor Ávila” afirmo Miranda.
El Turismo se ve afectado
Debido a este corte de energía, el municipio de San Lorenzo se estaría perjudicando en el tema turístico, ya que tiene varios lugares que son muy visitados por la población tarijeña, y turistas, los cuales se están viendo afectados por la falta de energía eléctrica, además de registrarse accidentes de tránsito por la falta de alumbrado público.
“El fin de semana ha habido accidentes trágicos en la zona de Lajas, donde ha sido cortado este servicio, y no queremos que ocurran este tipo de hechos en otros lugares, sobre todo en esta época que es importante para la afluencia de turistas, para promover el turismo en el municipio de San Lorenzo. Ahora han entrado a cortar el alumbrado público de las avenidas, por ejemplo, el barrio San Pedro. Se han ido a la comunidad del Lajas, se han ido a la Comunidad de Canasmoro y esto preocupa porque deja en tinieblas a estos pobladores que corren esos riesgos al no tener el alumbrado público” afirmo la asambleísta.
Debido a esto se realizó una petición de informe al alcalde de San Lorenzo, y se pidió a Setar que acepte el dialogo, para tratar de conciliar cuentas.
“Se ha pedido una nota de solicitud a través del alcalde y sus dirigentes para que se puedan sentar a una mesa de diálogo y poder conciliar, hacer tal vez un plan de pagos y también puedan ver las deudas que se tienen a través de las transferencias retrasadas de parte de la gobernación, que imposibilita también cubrir este servicio. Esperemos que Setar pueda dejar de hacer este corte, indico Miranda.