Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Gobernación el año 2022 transfirió con el Prosol (Programa Solidario) 51 millones de bolivianos para 22 mil 677 familias campesinas de 439 comunidades, informó el Gobernador Oscar Montes Barzón, al indicar que este beneficio continuarán otorgando este año.
“Cuando hemos arrancado el año, aquí teníamos 340 comunidades, 90 comunidades estaban castigadas por diversos motivos, todas ellas han sido incorporadas nuevamente dentro las comunidades beneficiarias”, afirmó la autoridad.
Actualmente el Prosol, la diferencia que tiene con otras de anteriores años es que las compras a las ferreterías prácticamente han desaparecido, estamos haciendo compras que tienen que ver con inversiones en el sector agrícola, pecuario, explicó.
Las inversiones tienen que ver con el tema del riego, las mallas antigranizo, la compra de equipo para la producción es lo que está predominando en la asignación de estos recursos que antes mayoritariamente iban a parar en las ferreterías, siguió.
Hoy lo que se hace es orientar esta inversión para que vaya a fortalecer la infraestructura productiva que tiene el departamento de Tarija, añadió al indicar que uno de los primeros beneficiarios del Prosol el 2022 fue Padcaya con 8.6 millones de bolivianos.
Le sigue San Lorenzo con 7.9 millones, El Puente 7.7 millones, Uriondo, Entre Ríos, Cercado con 6.6 millones, Bermejo 3.1 millones, Yunchará 1.6 millones, en total suman los 51 millones entregados a lo largo del año pasado, según Montes.
El Director del Prosol, Normal Lazarte Calisaya, informó que el Prosol 2022 seguirán entregando hasta marzo o abril cuando se entregue a todos los beneficiarios para entregar después el correspondiente al 2023 a partir de mayo o junio.
El pasado viernes entregaron el Prosol a 20 familias campesinas en la comunidad de Carlaso, posteriormente el pasado martes a 64 familias de la comunidad de Pinos Norte, el ejecutivo informó que de esa manera seguirán entregando el beneficio a todas los beneficiarios.
Los comunarios en Carlaso agradecieron por la entrega al Gobernador, como la subgobernadora Lidia Meza, los beneficiarios determinaron comprar alambre de púa y malla olímpica que servirá para el cierre perimetral de sus terrenos y parcelas productivas.
“Agradecer especialmente al gobernador, la subgobernadora, al director del Prosol que nos está ayudando a sacar esto lo más rápido posible porque necesitamos, esa es la prioridad de la gente, de cada comunario”, afirmó otra beneficiaria.
Los productores en el acto de entrega hicieron notar que la zona produce maíz, papa, la parte de arriba trigo y todo lo que se siembra, ahora con la llegada tardía de las lluvias la siembra está atrasada, “como se dice”, manifestó otra vecina.
“Nos sentimos muy satisfechos al recibir el Prosol, con ese cariño quiero dar un saludo a los técnicos de la gobernación que estas presente y hacerles llegar un saludo muy especial para el gobernador y la subgobernadora”, expresó otro comunario.