Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez indicó a El Andaluz que puso en conocimiento del presidente Luis Arce Catacora sobre la situación de las carreteras en el departamento.

Indicó que se puso en contexto al primer mandatario sobre el plan caminero, que se encuentra paralizado.

El proyecto Asfaltado del tramo Isiri-La Central debía reactivarse el año pasado. La obra se encuentra paralizada desde el 2018 pasado y se había anunciado por la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez el reanudar los trabajos, para ello se inició el tramite de un fideicomiso para poder financiar el proyecto hasta su conclusión.

A la fecha no se tiene nada concreto sobre la reactivación del proyecto y el silencio de las autoridades de Villa Montes, ponen en incertidumbre al transporte que exige que se pueda reactivar la obra hasta su conclusión y que se cumplan con los compromisos realizados.

“Ya se le ha puesto en contexto al presidente”, explicó Pérez, al referirse sobre la situación del tema caminero en Tarija.

Indicó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) llegó a un acuerdo con la ejecutiva de Villa Montes.

Acordaron que el Gobierno se hará cargo de la ejecución de todo el tramo La Vertiente-Palo Marcado, incluyendo el porcentaje que le corresponde al Gobierno Regional y a cambio la ejecutiva de Villa Montes se haría cargo de la reactivación y ejecución del tramo Isiri-la Central, pero no hay todavía nada concreto para que se reanude esa obra.

Sánchez rescindió contrato con la supervisión del proyecto y también con la Asociación Accidental a cargo de la ejecución física.

Fue el 1 de agosto del ao pasado que se concretó la rescisión del contrato.

Sánchez inició un trámite para un Fideicomiso de 74 millones de bolivianos, para reactivar el proyecto, pero el trámite requiere de una autorización del ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Chaco.

En pasados días, el secretario de Gestión Institucional del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, Miguel Salazar informó a El Andaluz que se decidió no continuar con  el trámite del fideicomiso, debido a que  se le solicitó en reiteradas oportunidades información a Karen Sánchez sobre el proyecto Isiri-La Central, pero no remitió toda la documentación.

Ante esa situación existe incertidumbre sobre la reactivación del tramo de 30 kilómetros, que ya tendría un avance del 60 por ciento, pero requiere que se reactive para su conclusión.

Pérez dijo que cada autoridad maneja diferente información, por lo que considera que se deberá solicitar una reunión a la Asamblea Regional del Chaco para que se pueda dar una información de la situación real del proyecto y los tramites para el fideicomiso.

Por su parte, Salazar recordó que se trata de un tramo caminero que es parte de la Red Vial Fundamental (RVF), es decir de competencia del Gobierno nacional.

Remarcó que el tramo no es competencia del Gobierno Regional, es de competencia nacional, sin embargo, dijo que si la ejecutiva Sánchez quiere hacer las gestiones para el financiamiento del proyecto, debe remitir toda la documentación correspondiente, sin la documentación no se puede gestionar nada.

Dijo que debe hacerse un informe pormenorizado del tramo carretero, para conocer el avance físico y el avance financiero del proyecto.

Resaltó que debe haber concordancia entre ambos, de lo contrario no se podrá proseguir con las gestiones para el fideicomiso

El sector del transporte planteó hace casi dos años, que se pueda transferir el tramo Isiri-La Central a la ABC para que esa instancia pueda gestionar el financiamiento y reactivar la obra, pero indicaron que la ejecutiva Sánchez se empeña en continuar con la ejecución del proyecto.

El transporte espera lo antes posible, que se pueda tomar una decisión sobre el tramo, para que no continue paralizado.

Deja un comentario